Archivo por meses: julio 2015

Nueva herramienta de detección y clasificación de puntos pertenecientes a un plano

Se ha incorporado una nueva herramienta a MDTopX para identificar puntos en planos definidos por el usuario. A partir de esta identificación, el programa permite clasificar con una determinada tipología y calcular el límite que representa la superficie sobre la que se apoyan estos puntos.

Esta herramienta es útil para segmentar la información recopilada en un registro mediante láser terrestre, sobre todo en edificaciones. A partir de la segmentación de la información, en diferentes planos que podrían representar las fachadas del bloque, se podrían realizar análisis individualizados, como por ejemplo, triangulaciones, digitalización de entidades sobre las superficies o cálculos de ortofotos de cada fachada.

En el siguiente video se muestra su funcionamiento:

Tres tipos distintos de epipolares en los modelos estereoscópicos de cámara cónica

¿Querías epipolares para mejorar las imágenes tomadas por drones?

Pues aquí tienes la solución: Con Digi3D.NET puedes calcular tres tipos de soluciones distintas para adaptar las imágenes y que restituirlas sea lo más cómo posible.

A partir de ahora en el menú Ventana fotogramétrica/Transformación de imágenes tiene tres opciones:

  • Epipolar (solución que modifica menos la foto izquierda).
  • Epipolar (solución que modifica menos la foto derecha).
  • Epipolar (solución que busca la mayor verticalidad).

Puedes ver esta nueva característica en el siguiente vídeo:

Digi3D.NET ahora muestra símbolos con texto asociado

Hasta hoy Digi3D.NET, al analizar los archivos .BIN almacenados en la carpeta de símbolos, obviaba los textos que se encontrase dentro de éstos, de manera que los símbolos no mostraban los textos a pesar de tener alguno.

Acabamos de modificar el programa de manera que ahora sí que muestra textos asociados a símbolos. El programa mostrará los textos siempre con la fuente Verdana, no siendo aún posible cambiar este comportamiento.

En el siguiente vídeo puedes ver esta nueva funcionalidad de Digi3D.NET

[youtube:https://youtu.be/8cUlx1oxBT0%5D

Proyección de superficies sobre el MDT

Se ha incorporado una nueva herramienta a MDTopX para proyectar archivos que contienen superficies formadas por una entidad cerrada y un centroide que indica la altura que tiene una determinada construcción. Este tipo de entidades suelen ser típicas de catastro, donde se delimitan las edificaciones y se les añade un texto como centroide en función de la altura del alero de estas. Sin embargo, estos archivos no suelen tener información altimétrica, es decir, las entidades geométricas tienen cota cero.

Con esta nueva herramienta, MDTopX permite proyectar estas entidades sobre el modelo digital de la zona y elevarlas en función del texto del centroide que contengan.

El resultado es un archivo de cartografía vectorial con las superficies y sus centroides, a las que se les ha incorporado la información altimétrica. La utilidad consecuente reside en la posibilidad de actualización catastral, realización de modelos de ciudades, ortofotografías verdaderas, etc.

En el siguiente video se muestra su funcionamiento:

Ejecuta múltiples órdenes automáticamente al seleccionar un código en Digi3D.NET

Una de las novedades de Digi3D.NET es que permitía asignar opcionalmente una orden a un código, de forma que si seleccionábamos ese código, se ejecutaba dicha orden automáticamente.

Si queríamos ejecutar más de una orden por el mero hecho de seleccionar como código activo un código, no nos quedaba más remedio que crear un archivo de macroinstrucciones (las famosas arrobas).

Acabamos de modificar este funcionamiento añadiendo la posibilidad de añadir tantas órdenes como nos interese en la variable Orden de las propiedades del código.

El contenido de la variable Orden se mostrará vacío si el código no tiene asignada ninguna orden.
Si el código tiene una única orden, se mostrará en la ventana dicha orden.
Si el código tiene asignada más de una orden, se mostrará en la ventana la primera orden y unos puntos suspensivos que nos indicarán que faltan órdenes por mostrar.

Si seleccionamos la variable, aparecerá un botón con puntos suspensivos a la derecha. Si lo pulsamos, aparecerá el editor de órdenes que nos permitirá introducir las órdenes que queremos que se ejecuten al seleccionar dicho código.

Una vez en Digi3D.NET, si seleccionamos una orden que tenga asignada códigos, el programa ejecutará automáticamente las órdenes asignadas.

Puedes ver esta funcionalidad en el siguiente vídeo:

[youtube:https://youtu.be/RioLoKA9tM4%5D

Transformaciones geométrica de imágenes por hardware en la ventana fotogramétrica

Llegó el día en el que Digi3D.NET puede realizar transformaciones de imágenes por hardware.

Hasta hoy (debido a la gran cantidad de usuarios con tarjetas gráficas con un núcleo como la nVidia Quadro FX1400) la aplicación realizaba las transformaciones geométricas por software.

Esta operación se realizaba utilizando todos los núcleos del ordenador para intentar hacerla lo más rápido posible, pero en la práctica tardaba un poco, por lo tanto decidimos en su momento cachear las teselas de las imágenes transformadas en la carpeta %TEMP% del ordenador.

Esto hacía que el espacio libre del disco duro fuera disminuyendo considerablemente hasta agotarlo (momento en el cual había que utilizar la herramienta de liberación de espacio de Windows o herramientas de terceros como CCleaner.

No podíamos continuar toda la vida soportando la tarjeta gráfica nVidia Quadro FX 1400, y ha llegado el momento de decirle adiós..

Publicamos hoy la nueva versión de Digi3D.NET con transformaciones en la tarjeta. Esta versión requiere tarjetas gráficas con más de un núcleo. A partir de ahora, mientras mejor sea nuestra tarjeta gráfica, mejor rendimiento tendrá Digi3D.NET.

Con este cambio hacemos que el programa no sea compatible con ordenadores antiguos (hace un año Microsoft dejó de soportar Windows XP, y el 99% de los ordenadores equipados con una Quadro FX 1400 tienen Windows XP), pero el programa gana muchísimo en especificaciones.

Hemos realizado los siguientes cambios:

  • Las transformaciones (rotar en kappa, epipolares, etc) son instantáneas y sin consumir ni un solo byte en el disco duro. Ahora al programa le cuesta lo mismo mostrar las imágenes transformadas u originales.
  • Ahora podemos activar y desactivar (viene activado por defecto) la opción de interpolar bilinealmente los píxeles a la hora de visualizar las imágenes. Esto hace que los píxeles de la imagen dejen de apreciarse al hacer zooms de acercar.
  • Ahora el programa memoriza las transformaciones de cada una de las imágenes cuando cerramos la ventana fotogramétrica, de modo que si abrimos un modelo y ordenamos que se calcule su epipolar, al volver a abrir ese modelo en particular, las imágenes ya estarán orientadas con la epipolar.
    Bilineal
  • Nuevas opciones para calcular epipolares (la que menos transforma la imagen izquierda, la que menos transforma la imagen derecha y la que conserva la mayor verticalidad).
  • Se ha eliminado la opción de Método de Brillo/Contraste por software. Ahora es siempre por hardware.
  • Se han realizado mejoras a la hora de proyectar las geometrías del archivo de dibujo en la ventana fotogramétrica. Ahora no es necesario mover la ventana fotogramétrica para que aparezcan las geometrías.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo

[youtube:https://youtu.be/BV7uxMFM65A%5D

Abre una ventana de Bing Maps en la ubicación de la ventana fotogramétrica

Np, no estás viendo un déjà vu, hace un rato presentábamos como novedad abrir una ventana de Google Maps, ahora te presentamos lo mismo con el navegador de la competencia: Bing Maps que añade características que pueden ser útiles a la hora de localizar toponimia,…

Acabamos de incorporar al menú Ventana Fotogramétrica de Digi3D.NET varios submenús que permiten abrir ventanas de Bing Maps con distintas vistas:

  • Vista aérea.
  • Vista de carreteras.
  • Vista aérea con etiquetas (toponimia).
  • Ojo de pájaro (vista oblicua que consiguieron los señores de Microsoft con su cámara Pictometry).
  • Ojo de pájaro con etiquetas.

En el siguiente vídeo puedes ver esta característica en acción:

[youtube:https://youtu.be/EUC31-jq4-I%5D

Abre una ventana de Google Maps en la ubicación de la ventana fotogramétrica

Hemos añadido una opción nueva en el menú de Ventana Fotogramétrica de Digi3D.NET que te va a permitir abrir un navegador mostrándote Google Maps en la ubicación en la que tengas la ventana fotogramétrica.

Para poder utilizar esta funcionalidad es fundamental que Digi3D.NET conozca el sistema de referencia de coordenadas de la ventana fotogramétrica.

Puedes ver esta funcionalidad en el siguiente vídeo:

[youtube:https://youtu.be/gz71_0C1D5w%5D

Mejoras al especificar el Sistema de Referencia de Coordenadas de un modelo/proyecto de aerotriangulación

Seguimos haciendo Digi3D.NET cada vez más intuitivo.

Hasta ahora, si cargábamos un proyecto que no proporcionaba Sistema de Referencia de Coordenadas, Digi3D.NET asignaba de forma silenciosa a los modelos cargados un sistema Local (desconocido).

Si conocíamos el sistema en el que están las orientaciones del proyecto y queríamos asignarlo (para por ejemplo conectarnos con Google Earth), teníamos que crear un archivo .PRJ con el mismo nombre que el archivo de aerotriangulación y especificar el Sistema de Referencia de Coordenadas adecuado.

El problema es que esto no era muy intuitivo, así que lo hemos mejorado.

Ahora al cargar un modelo, si se detecta que éste no tiene asociado un SRC el programa va a mostrar el siguiente cuadro de diálogo:

Dialogo preguntando si conocemos el SRC de un modelo

que es completamente auto-explicativo y que realizará las acciones por nosotros.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

[youtube:https://youtu.be/2IB5l2D2nNc%5D

Mejoras al crear un modelo estereoscópico de cámara cónica

Hace años que el sensor cónico de Digi3D.NET es capaz de localizar automáticamente archivos de cámara en caso de que no proporcionemos explícitamente un archivo de cámara en la pestaña Sensores fotogramétricos del cuadro de diálogo Nuevo Proyecto.

  • Si rellenamos los campos de cámara izquierda y derecha, el sensor carga la calibración de las cámaras de estos archivos, generando un mensaje de error si algo ha ido mal.
  • Si no rellenamos los archivos de cámara, el programa intenta localizar la calibración de las cámaras del archivo de aerotriangulación (si es que se ha proporcionado uno) o de los metadatos de la propia imagen (imágenes de las cámaras Vexcel).

El problema es que el programa siempre estaba solicitando los archivos de cámara, de manera que si queríamos que se cargaran del archivo de aerotriangulación o de las propias imágenes teníamos que dejar vacíos los campos de cámara izquierda y cámara derecha. Esto era poco intuitivo, de manera que hemos modificado este comportamiento.

Ahora la pestaña Sensores fotogramétricos no solicita los archivos de cámara izquierda y derecha, de manera que asume que tiene que localizar las calibraciones del archivo de aerotriangulación (si es que se ha proporcionado uno) o de la propia imagen. Si no consigue localizar las calibraciones en ninguna de estas ubicaciones, solicita al usuario que proporcione el archivo de cámara para cada una de las imágenes.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

[youtube:https://youtu.be/sImX1UpIUi0%5D