Archivo de la categoría: Uncategorized

Mejoras en el cuadro de diálogo de selección de Sistema de Referencia de Coordenadas en Digi3D.NET

Ejes y copiar al portapapeles en el cuadro de diálogo de selección de sistema de referencia de coordenadas

Hemos realizado dos mejoras en el cuadro de diálogo de selección de Sistema de Referencia de Coordenadas en Digi3D.NET:

  • A partir de ahora, podemos seleccionar el orden de los ejes en los sistemas de coordenadas horizontales que forman parte de los sistema de referencia de coordenadas compuestos Proyectado + Vertical.
  • Ahora podemos almacenar los sistemas de referencia de coordenadas en el portapapeles de Windows.

Hasta ahora únicamente podíamos seleccionar el orden de los ejes en los sistemas Geográfico 3D y en Geográfico + Vertical. Ahora podemos también seleccionar el orden de los ejes en Proyectado + Vertical.

Podemos seleccionar una de las siguientes opciones:

  • Estándar (se obtendrá el orden de los ejes de la base de datos EPSG).
  • Este, Norte (se forzará a que el primer eje sea el que apunte a Este y el segundo el que apunta a Norte).
  • Norte, Este (se forzará a que el primer eje sea el que apunta a Norte y el segundo el que apunta a Este).

Para hacer que se copie la cadena WKT al portapapeles, tan solo tenemos que pulsar el botón Copiar que aparece en las distintas páginas del cuadro de diálogo.

 

Carga nativa de archivos de calibración de cámaras de Pix4D

Acabamos de implementar la primera novedad de la versión Beta 2016 de Digi3D.NET: Carga nativa de archivos de calibración de cámaras de Pix4D.

Si procesas un proyecto con Pix4D, éste crea un archivo de calibración de cámara cuyo nombre sigue el siguiente patrón: nombre_del_proyecto_pix4d_calibrated_internal_camera_parameters.cam. y dentro del archivo aparecen los parámetros de calibración de cámara.

Digi3D.NET ahora carga de forma nativa estos archivos e implementa el modelo matemático para corregir distorsiones con los parámetros especificados en el archivo. De esta manera puedes trabajar con cámaras no métricas utilizando el modelo preciso de corrección de distorsiones de Pix4D.

Puedes ver un vídeo mostrando esta característica en acción:

Conjunto de Caracteres en las fuentes TrueType en la tabla de códigos

Conjunto de caracteres

Debido a que ahora Digi3D.NET se utiliza también en Japón, hemos tenido que añadir una nueva opción en el editor de tablas de códigos. Esta opción tiene utilidad únicamente si la fuente asignada a un código es una fuente TrueType, y nos permite indicar el Conjunto de caracteres que nos interesa crear de esa fuente en particular.

La opción por defecto para este valor es Ansi, de modo que si cargas una tabla de códigos creada con una versión anterior de Digi3D.NET en la que no se solicitaba esta información, se le asignará por defecto el valor Ansi.

Te voy a explicar aquí el motivo de añadir esta nueva opción y obviamente su significado:

Digi3D.NET muestra la información gráfica mediante la tecnología OpenGL. Esta tecnología gráfica no entiende de textos, únicamente entiende de puntos, líneas y triángulos. Todo lo que ves en pantalla está formado a partir de puntos, líneas y triángulos, ¡incluso los textos!

Para poder dibujar textos, lo que hace Digi3D.NET al cargar el modelo es explotar las fuentes TrueType del sistema en comandos OpenGL que dibujarán cada uno de los caracteres de la fuente mediante puntos, líneas y triángulos.

Este proceso (que se realiza mediante la función wglUseFontOutlines) consume tiempo y memoria, así que Digi3D.NET no explota todas las fuentes que hay en el sistema, sino que únicamente explota las fuentes enumeradas en la tabla de códigos activa, de modo que si en la tabla de códigos se detectan dos fuentes TrueType, como Times New Roman y Verdana, Digi3D.NET únicamente explotará esas fuentes.

Además el primer paso para explotar una fuente consiste en crearla (Digi3D.NET lo hace mediante la función CreateFontIndirect), y este proceso también puede llegar a ser lento y costoso, ya que una fuente puede llegar a tener hasta 65536 caracteres distintos, los del Latín, Griego, Cirílico,… (si te interesa saber todos los tipos de caracteres que se pueden almacenar en una única fuente, puedes obtener aquí más información).

Crear la fuente completa puede llevar tiempo y consumir mucha memoria (tanto RAM como de la tarjeta gráfica), así que no tiene mucho sentido crearla completa (dudo mucho que se presente el caso en el que en un archivo de dibujo aparezcan textos en Cirílico y en Japonés y en Hebreo simultáneamente), de modo que la función CreateFontIndirect recibe un parámetro que nos permite indicar el conjunto de caracteres que queremos que incorpore la fuente, y ese parámetro lo podemos controlar con la modificación que presentamos hoy en la tabla de códigos. Este parámetro se llama Conjunto de caracteres.

Podemos indicar los siguientes conjuntos de caracteres:

Ansi Especifica el conjunto de caracteres del Latín
Por defecto Especifica el conjunto de caracteres basado en la ubicación del sistema. Si tu sistema operativo lo tienes en Árabe, pues se creará el conjunto de caracteres del Árabe, y si lo tienes en Koreano Hangul, pues Koreano Hangul…
Símbolos Especifica el conjunto de caracteres de símbolos
Mac Especifica el conjunto de caracteres de Apple Macintosh
Japonés Especifica el conjunto de caracteres Japonés
Hangul Especifica el conjunto de caracteres Koreano Hangul
Johab Especifica el conjunto de caracteres Koreano Johab
Chino simplificado Especifica el conjunto de caracteres Chino simplificado
Chino tradicional Especifica el conjunto de caracteres Chino tradicional
Griego Especifica el conjunto de caracteres Griego
Turco Especifica el conjunto de caracteres Turco
Vietnamita Especifica el conjunto de caracteres Vietnamita
Hebreo Especifica el conjunto de caracteres Hebreo
Árabe Especifica el conjunto de caracteres Árabe
Báltico Especifica el conjunto de caracteres Báltico (Noreste de Europa)
Ruso Especifica el conjunto de caracteres Ruso
Thailandés Especifica el conjunto de caracteres Tailandés
Europa del este Especifica el conjunto de caracteres de Europa del Este
Oem Especifica otros conjuntos de caracteres. Estos son conjuntos de caracteres añadidos por el fabricante (Original Equipmen Manufacturer), como por ejemplo si la NASA crea un conjunto

De manera que si un determinado código va a mostrar textos en Japonés, tendremos que seleccionar la opción Japonés para dicho código, si no lo hacemos, los caracteres japoneses se mostrarán como cuadrados tal y como puedes ver en la siguiente captura de pantalla.

Digi3D mostrando textos en japonés con fuente creada en Ansi

Comprobar licencias

La suite de aplicaciones suite de aplicaciones Licencias de Digi21 incorpora un programa denominado Comprobar Licencias que te permite comprobar las licencias almacenadas es una determinada llave de protección.

Este programa te muestra la siguiente información:

Campo Descripción Condición
Key ID Número de serie de la llave de protección Este campo se muestra siempre.
Registrada a Nombre del propietario de la llave de protección.
Si la llave de protección es temporal, aquí pondrá Digi21.net
Este campo se muestra siempre.
Teléfono Número de teléfono del propietario de la llave de protección.
Si la llave de protección es temporal, aquí pondrá (34)910052271
Este campo se muestra siempre.
Email Dirección de correo electrónico del propietario de la llave de protección.
Si la llave de protección es temporal, aquí pondrá info@digi21.net
Este campo se muestra siempre.
Fin del soporte técnico para: XXX Fecha de expiración del soporte técnico por compra del producto XXX. Se muestra únicamente si compraste un determinado producto. Aparecerán tantos campos como productos hayas adquirido.
Fin del alquiler para: XXX Fecha de expiración del alquiler del producto XXX. Se muestra únicamente si dispones de algún alquiler activo en tu llave de protección.
Ordenador activado hasta: fecha/hora Fecha y hora hasta el cual está activado el ordenador en el que estás ejecutando el programa Comprobar Licencias en la llave de protección
seleccionada.
Se muestra únicamente si el ordenador en el que estás ejecutando el programa Comprobar Licencias está activado en tu llave de protección.

Gracias a esta aplicación puedes comprobar en todo momento el estado de tus llaves de protección, las fechas de expiración de soporte técnico, fechas de expiración de alquileres, fecha máxima de activación del ordenador activo en la llave de protección, así como datos del propietario de una determinada llave de protección.

En el siguiente vídeo puedes ver el programa en acción:

[youtube:http://youtu.be/lRnfxkmOiCw%5D

Cambios en el sistema de licencias de Digi3D.NET

Hemos mejorado el sistema de licencias de Digi3D.NET.

Gracias al nuevo sistema de licencias podrás entre otras cosas:

  • Controlar la fecha de expiración de la garantía de tus licencias.
  • Automatización del proceso de alquileres.
  • Mover tu licencia de software de un ordenador a otro.
  • Desacoplar licencias de red.
  • Visualización de la información de la llave.
  • Firma de archivos de dibujo.
  • Paga un alquiler a un tercero y asegúrate de que sólo trabaja para tí.

Efectividad de estos cambios

Los cambios que enumeramos a continuación serán efectivos a partír del día 1 de octubre de 2014, de modo que todas las versiones de Digi3D.NET publicadas a partir de esa fecha se ejecutarán únicamente con el nuevo sistema de licenciamiento.
Para poder utilizar este nuevo sistema de licenciamiento tendremos que actualizar tu llave de protección. El proceso es rápido y seguro.

Necesitaremos que tengas a mano la Factura de compra del programa/actualización/llave para alquileres y que nos envíes un correo electrónico a info@digi21.net para iniciar el proceso de actualización.

Novedades

Controlar la fecha de expiración de la garantía de tus licencias

A continuación te explicamos qué versiones de Digi3D.NET puedes ejecutar en función de si eres propietario de una licencia de Digi3D.NET (en cuyo caso se tiene en cuenta la fecha de expiración de garantía) o de si estás alquilando el programa.

Licencias compradas

Cuando compras una licencia de Digi3D.NET (o cuando actualizas a Digi3D.NET desde una versión anterior), tienes licencia para utilizar el programa de por vida. Lo que no tienes de por vida es acceso a soporte técnico ni el acceso a versiones nuevas.

Como sabrás, Digi3D ha tenido varias versiones: Digi3D 2002, Digi3D 2003, Digi3D 2005, Digi3D 2007 y Digi3D.NET. Si tenías adquirida la versión Digi3D 2002, no podías utilizar la versión Digi3D 2003 a menos que actualizaras.

En Digi3D.NET no tenemos número de versión. El programa se va a llamar siempre Digi3D.NET. Lo que sí que tenemos es la fecha de publicación de cada una de las versiones.

Si compras el día 10/09/2014 una licencia de Digi3D.NET, tienes permiso para utilizar de forma permanente la licencia que has comprado para versiones de Digi3D.NET publicadas antes del día 10/09/2016.

Si el día 11/09/2016 publicamos una versión de Digi3D.NET e intentas ejecutarla, no podrás, pues ha finalizado tu período de garantía, por lo tanto, tendrás que almacenar en lugar seguro una copia de la versión de Digi3D.NET publicada antes de la fecha de expiración de tu período de garantía. No te preocupes porque nos encargaremos de enviarte un correo electrónico invitándote a comprar una actualización o a almacenar el instalador de la versión en el servidor.

Los períodos de garantía son los siguientes:

Período de garantía
Compras nuevas 2 años
Actualizaciones 1 año

Alquileres

Cuando alquilas Digi3D.NET puedes utilizar siempre la última versión.

Si tienes comprada una versión de Digi3D.NET y ya ha finalizado tu período de soporte técnico pero tienes que utilizar una funcionalidad que hemos publicado con fecha posterior a tu fecha máxima de soporte técnico y no quieres actualizar la licencia anualmente, siempre puedes alquilar el programa por unos días. Una vez alquilado podrás instalar la última versión. Cuando finalice el período de alquiler tendrás que volver a instalar una versión de Digi3D.NET publicada con fecha anterior a tu fecha de expiración de garantía.

Automatización del proceso de alquileres

Hemos automatizado el proceso de alquileres, de modo que en el momento de pagar ya puedes utilizar la característica por la que has pagado.

Mover tu licencia de software de un ordenador a otro

Puedes mover tu licencia de software a otro ordenador para por ejemplo poder trabajar en casa los fines de semana.
Las licencias de software únicamente se pueden activar en un ordenador y además si la activación ha expirado. Cuando activas una llave de protección en un ordenador puedes indicar la fecha máxima para la cual quieres activar dicha licencia en ese ordenador. Si sabes que el día 13/09/2014 a partir de las 10:00 AM vas a trabajar en tu casa hasta el día 14/09/2014 hasta las 18:00, deberás asegurarte de que en el ordenador de la oficina tienes activa la llave de protección hasta el día 13/09/2014 09:59 como máximo, pues si no, no podrás activar la llave en el ordenador de casa.

Desacoplar licencias de red

Si tienes una licencia de red con múltiples puestos, puedes desacoplar las licencias que te interesen de la red y prestárselas a usuarios que necesiten salir de la oficina. Cuando vuelvan a la oficina, se le devolverán las licencias al servidor. No te preocupes por robos, siempre puedes imponer una fecha máxima de préstamo de modo que una vez expirada esa fecha, si no se ha devuelto la licencia esta desaparecerá el usuario que la desacopló y volverá a aparecer automáticamente en el servidor de red.

Visualización de la información de la llave

Ahora los programas muestran en el cuadro de diálogo Acerca de… información como el propietario de la llave de protección, su teléfono, su correo electrónico, fecha de expiración de los períodos de garantía de cada uno de los productos, fecha máxima de uso del programa en el ordenador en el que se está ejecutando el programa…

Firma de archivos de dibujo

Los archivos de dibujo (independientemente de su extensión) se pueden firmar digitalmente con la llave de protección. Si se realiza por un tercero cualquier modificación del archivo de dibujo, la firma dejará de ser válida. Gracias a esto puedes garantizar la integridad de la información que has proporcionado.

Paga un alquiler a un tercero y asegúrate de que sólo trabaja para tí

Si pagas un alquiler de Digi3D.NET para una empresa colaboradora o para un freelance, puedes asegurarte de que únicamente trabaje para tí, ya que puedes indicar una clave de cifrado a añadir al archivo de licencia, de modo que los archivos de dibujo generaros estarán cifrados y únicamente tú que conoces la clave de cifrado podrás descifrarlos mediante una herramienta.

Unir polígonos en Digi3D.NET

Presentamos la orden UNIR_POLIGONOS que nos permite unir dos polígonos con un lado común y formar un único polígono.

Los dos polígonos deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Deben tener los mismos códigos. No importa el orden de los códigos, si el primer polígono tiene los códigos A y B, el otro debe tener el código A y B o B y A, pero no más ni menos.
  2. Si tenemos una conexión de base de datos y alguno de los códigos tiene enlace a base de datos, los atributos de BBDD de ambas entidades deben tener los mismos valores.
  3. Deben tener un lado cumún.

Si se cumplen todos estos requisitos podemos unir ambos polígonos.

Presentamos el centro de ayuda de Digi21

Hoy presentamos el centro de ayuda de Digi21 donde podrás localizar respuesta a cualquier duda que tengas con respecto a cualquier programa de Digi21.
Entra en el centro de ayuda en www.digi21.net seleccionando la opción del menú Soporte técnico/Busca soluciones a tus problemas y solicita soporte técnico.

El navegador te redirigirá al Centro de Ayuda de Digi21 donde podrás buscar respuesta a tu duda. El buscador mostrará todas las respuestas que contengan las palabras que indiques, tanto las proporcionadas por nosotros el equipo de Digi21 como las añadidas por miembros de la comunidad.

Puedes preguntar a miembros de la comunidad y responder cuestiones formuladas por otros miembros ganando así reputación.
Puedes votar una respuesta si positivamente te ha servido de interés o negativamente si no es la respuesta que esperabas, puedes además compartir una respuesta en tus redes sociales.

Si no encuentras la respuesta adecuada, crea un caso de soporte técnico y los ingenieros de Digi21 responderán a la mayor brevedad posible.