Digi3D.NET reconoce como órdenes nativas aquellos archivos Python ubicados en el directorio de macroinstrucciones.
Tenemos en nuestra cuenta de GitHub un repositorio en el que hemos subido algún ejemplo como una orden que simula al antiguo programa FILTRAR así como una orden que elimina curvas de nivel en función de la equidistancia.
En el siguiente vídeo te explicamos cómo ejecutar estas órdenes. Siéntete libre de forkear el repositorio y hacernos algún pull-request si deseas compartir tus órdenes con la comunidad.
El mes pasado reescribimos desde cero el sensor Ortofoto Estereoscópica que es el que se suele utilizar para realizar restitución fotogramétrica de drones, pues únicamente cargas un modelo y no tienes que cambiar entre cientos de pares estereoscópicos.
Este sensor lleva con nosotros ya muchos años, como anécdota te puedo contar que no se desarrolló para resolver el problema de los cientos de modelos de un proyecto de drones, sino que se hizo para permitir a una empresa brasileña restituir modelos obtenidos con un radar.
El problema que tenía este sensor es que era muy lento, pues tenía que calcular por software las teselas que se muestran en pantalla, y eso requería calcular la intersección de rayos que se proyectaban desde el centro de proyección virtual de cada cámara contra el MDT o el MDS cargados. Este cálculo era muy lento y tardaban mucho en aparecer las teselas.
El mes pasado todo esto cambió: Ahora todos los cálculos se realizan en la tarjeta gráfica y gracias a dispositivos como el Space Mouse Compact de 3D Connexion, se puede incluso cambiar el punto de vista tal y como puedes ver en este vídeo que publicamos en las redes sociales para anunciar el sensor:
Bien, pues hoy presentamos otra novedad, y es que hemos añadido la posibilidad de incluir en el archivo de Ortofoto Estereoscópica tanto el Modelo Digital de Superficie como el Modelo Digital del Terreno.
Si creamos este archivo con los dos tipos de modelo, Digi3D.NET nos permitirá cambiar de uno a otro en tiempo real.
Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo: