Archivo por meses: mayo 2016

Carga nativa de archivos de proyecto de PhotoScan (Agisoft)

Acabamos de añadir a Digi3D.NET la posibilidad de cargar de forma nativa archivos de proyecto de PhotoScan, de manera que ya se pueden restituir modelos procesados por este software.

Tan solo tienes que indicar la ruta al archivo .xml en el campo Archivo de aerotriangulación  en las propiedades del sensor Cónico (estereoscópico) al crear un modelo en el cuadro de diálogo Nuevo proyecto.

Este archivo proporciona tanto las orientaciones, como la calibración de las cámaras utilizadas en el proyecto así como el sistema de referencia de coordenadas en el que trabajar.

De esta manera Digi3D.NET carga de forma nativa proyectos de aerotriangulación de los siguientes programas:

  • AeroOffice
  • DVP
  • EspaKernel
  • Centros de proyección y giros (PatB, Bingo, etc)
  • Inpho
  • LPS
  • PatB (archivos .ori)
  • PhotoScan
  • Summit Evolution

Puedes ver cómo cargar un modelo de un archivo de PhotoSan en el siguiente vídeo:

Agrupando grupos de atributos de BBDD en Digi3D.NET

Si estás creando cartografía con Digi3D.NET y las geometrías tienen información de base de datos, es posible que la cantidad de atributos a mostrar sea muy grande.

Es posible que te interese agrupar los distintos campos en función de algún criterio, y que los atributos agrupados únicamente sean visibles cuando lo indique el usuario.

Acabamos de añadir a Digi3D.NET la posibilidad de indicar en los nombres de los campos (que aparecen en el esquema de base de datos en el Editor de Tablas de Códigos) un nombre (opcional) de grupo. Los campos que tengan un grupo asociado se agruparán en un nodo con dicho nombre en los paneles y cuadros de diálogo que muestran campos de base de datos.

Digitab mostrando el campo Grupo en los atributos de un esquema de bbdd

En las siguientes capturas, puedes ver el panel de Campos de la base de datos mostrando los atributos de la tabla AAA010. Puedes comprobar que aparece un grupo denominado Comunes. Por defecto Digi3D.NET muestra los grupos cerrados. Es responsabilidad del usuario abrir el grupo que le interese. Los campos que no tienen asociado un grupo se muestran siempre.

De esta manera reducimos el número de atributos visibles por parte del usuario y dejamos visibles el 100% de las ocasiones los atributos que va a modificar habitualmente. Los atributos que no varían (o que lo hacen en muy pocas ocasiones) aparecen dentro del grupo Comunes, de manera que no molestan al usuario.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:

 

Panel Propiedades de la entidad seleccionada

Acabamos de añadir a Digi3D.NET un nuevo panel que te va a ayudar al digitalizar geometrías con información de base de datos.

Este panel (que puedes hacer aparecer mediante la opción del menú Ventana/Propiedades de la entidad seleccionada) muestra el código o los códigos de la entidad que acabas de seleccionar (independientemente del motivo de la selección) y su información asociada de base de datos. Nos va a servir para ver rápidamente los atributos de BBDD que tiene una determinada entidad.

No muestra un histórico de códigos de entidades seleccionadas como el Panel de Tentativos, sino que siempre muestra los códigos de la última entidad seleccionada. Si la entidad tiene un único código, te mostrará en el listado superior únicamente ese código. Si la entidad tiene más de un códigos, te mostrará en la parte superior todos sus códigos.

Si seleccionas un código (por defecto Digi3D.NET seleccionará automáticamente por ti el primer código de la entidad según la tentativas/seleccionas), y este código tiene enlace a base de datos, en la parte inferior se mostrarán los valores de los campos almacenados en la base de datos para el registro al que apunta el código. Esto es así únicamente si estás conectado con base de datos.

¿Cómo conectarme con una base de datos?

Si estás trabajando con un archivo de dibujo .bin o .bind, rellenando los campos Modelo de datos y Cadena de conexión en la pestaña Archivo de Dibujo del cuadro de diálogo Nuevo proyecto.

Si estás trabajando con archivos Shapefile o con archivos de Geomedia, no tendrás que hacer nada, por el mero hecho de cargar archivos, ya tienes asociada su base de datos.

Puedes ver este nuevo panel en el siguiente vídeo:

 

 

 

Carga nativa de orientaciones RPC de archivo NITF

Acabamos de añadir a Digi3D.NET la posibilidad de cargar de forma nativa imágenes satelitales en formato NITF.

Esta imágenes incorporan como metadatos dentro del propio archivo .NITF los parámetros de los polinomios RPC que definen la orientación de la imagen, de manera que no es necesario rellenar los campos de Archivo de orientación RPC en la pestaña Sensores fotogramétricos del cuadro de diálogo Nuevo Proyecto. Con indicar la ruta a los archivos RPC ya es suficiente.

De esta manera, Digi3D.NET es capaz de cargar de forma nativa los siguientes formatos de orientaciones satelitales:

  • Ikonos
  • Inpho
  • Isd
  • Lps
  • Nitf
  • Pleyades
  • SocetSet
  • Summit Evolution

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:

 

 

Mejoras en la personalización de campos de BBDD

Si trabajamos en Digi3D.NET con bases de datos, al seleccionar un código asociado a una tabla de base de datos se muestran los campos de dicha tabla en el panel de Campos de la base de datos tal y como puedes ver a continuación:

Panel campos de la base de datos

En las primeras versiones del programa se mostraba el nombre del campo en la tabla, pero como el nombre puede ser algo poco descriptivo como FUN o WID por ejemplo, añadimos la posibilidad de indicar en el Editor de Tablas de códigos:

Título en los campos de BBDD en DigiTab

…e hicimos que Digi3D.NET por defecto mostrase ese título en los campos de las tablas en el panel de Campos de la base de datos, haciendo que ya no apareciera el nombre original del campo.

El problema es que no siempre llueve a gusto de todos, y nos han solicitado la posibilidad de mostrar el nombre del campo y no el título, así que hemos añadido en la configuración del programa una nueva sección denominada Base de datos con un único parámetro de configuración denominado Nombre a mostrar. Este parámetro tiene tres posibles valores:

  • Nombre
  • Título
  • Nombre y título

De esta manera se mostrarán los campos en el formato que más te interese.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:

 

Mejoras en las condiciones en formatos de archivos GIS

Digi3D.NET dispone desde hace un año aproximadamente de una herramienta que permite diferenciar códigos en distintas geometrías almacenadas en una misma tabla de base de datos en formatos de archivos SIG como son Geomedia y Shapefile.

En el programa Editor de Tablas de códigos podemos añadir condiciones al campo Condiciones asociado con cada código. En estas condiciones básicamente podemos poner el nombre de un campo y un valor. Podemos poner tantas condiciones como queramos.

De esta manera, si por ejemplo disponemos de una tabla denominada VIAS_DE_COMUNICACION que almacena (sorprendentemente) geometrías de tipo vías de comunicación,  y ésta dispone entre otros de los campos ESTADO y CARRILES, podemos indicarle a Digi3D.NET si se encuentra en esta tabla una geometría que tenga los siguientes valores:

ESTADO=27

que considere esa geometría una Autopista o autovía, pero si en vez de esos valores, se encuentra con una geometría con valores:

ESTADO=44

que considere esa geometría como una autopista en construcción.

Esto lleva con nosotros un año aproximadamente. Lo que hemos añadido hoy es la posibilidad de utilizar distintos operadores, pues hasta hoy el único operador que se aceptaba era el de igualdad, de modo que únicamente se podía comprobar si el atributo X es igual al valor Y.

Hemos añadido los siguientes operadores:

Operador a introducir en la tabla de códigos  Significado
 <  Menor
 <=  Menor o igual
 =  Igual
 >=  Mayor o igual
 >  Mayor

de esta manera, si por ejemplo queremos diferenciar entre carretera y autopista en función del número de carriles, y suponiendo que el número de carriles se almacena en el campo CARRILES, podríamos hacer algo así:

Añadir al código de Carretera estas condiciones:

ESTADO=27
CARRILES<=2

Al código de Carretera en construcción las condiciones:

ESTADO=44
CARRILES<=2

Al código de Autopista las condiciones:

ESTADO=27
CARRILES>2

Al código de Autopista en construcción las condiciones:

ESTADO=44
CARRILES>2

Puedes descargarte el ejemplo del vídeo de a continuación de la siguiente URL: http://digi21.blob.core.windows.net/ejemplos/OperadoresEnCondicionesDeCodigos.zip

y a continuación tienes un vídeo en el que puedes ver esta funcionalidad en acción: