Acabamos de añadir a Digi3D.NET dos órdenes que complementan a la orden INS_FOTO ya que ésta aplica el mismo factor de escala al eje de la X y al de la Y en la imagen insertada.
INS_FOTO_2P_AA que inserta fotos ajustándolas al rectángulo que se forma al digitalizar dos puntos y con la alineación que tenga en el momento actual la variable ángulo activo.
INS_FOTO_3P que inserta fotos ajustándolas al rectángulo que pasa por los tres puntos digitalizados.
Puedes ver estas dos nuevas órdenes en acción en el siguiente vídeo:
La orden INS_FOTO de Digi3D.NET te permite insertar una imagen dentro de un archivo de dibujo.
Hasta ahora únicamente se podían cargar imágenes en los siguientes formatos:
JPEG
ECW
TIF
BMP
SID
Acabamos de añadir la posibilidad de cargar también imágenes en formato Portable Network Graphics (.PNG), de manera que ahora puedes insertar este tipo de imágenes en archivos de dibujo.
Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:
Digi3D.NET siempre ha dispuesto de un cuadro de diálogo genérico que utilizan varias órdenes que requieren que el usuario seleccione uno o varios códigos. Este cuadro de diálogo internamente lo denominamos DialogoBuscarCodigos y las órdenes que así lo requieran pueden utilizarlo para preguntarle al usuario por códigos.
Este cuadro de diálogo tiene el siguiente aspecto:
Si te fijas, tiene una línea horizontal entre la primera y segunda fila de botones. Esta fila no la ve el usuario final cuando alguna orden muestra este cuadro de diálogo, sino que se oculta en caso de ejecutar una orden que únicamente solicita códigos o se sustituye por más ventanas en caso de que la orden en particular requiera solicitar más información a parte de una serie de códigos.
Las órdenes que utilizan este cuadro de diálogo sin información adicional son las siguientes:
A continuación puedes ver por ejemplo cómo modifica la orden BORRA_COD_V el cuadro de diálogo para solicitar información:
Este cuadro de diálogo tenía una limitación muy importante: Al cambiar de tamaño verticalmente se expandía la zona inferior de este, tal y como puedes ver en la siguiente captura de pantalla de la misma orden BORRA_COD en el que hemos expandido verticalmente:
Como puedes ver, al extender verticalmente el cuadro de diálogo, éste crecía de una forma que no era la esperada por el usuario.
Hemos modificado este cuadro de diálogo para que sea la parte de la lista de códigos la que crezca, de manera que esta misma orden ahora luce así si el usuario ha decidido expandir verticalmente:
Como puedes comprobar, ahora el cuadro de diálogo se comporta mucho mejor. Éste se adapta perfectamente a nuestras intenciones y además expande la parte inferior para adaptarse al contenido del cuadro de diálogo. A continuación te mostramos el contenido de la orden CAMBIAR_VALORES_BBDD para que compruebes cómo crece si hay un número mayor de ventanas:
Bien, pues esta última funcionalidad (la de expandirse automáticamente para adaptarse a las ventanas añadidas por las órdenes que añaden ventanas a este cuadro de diálogo), no estaba implementada previamente y era una de las causas por las cuales decidimos que los cuadros de diálogo de las órdenes BINTRAM y BINTOP no utilizasen este cuadro de diálogo común.
Te muestro a continuación una captura de pantalla de la orden BINTRAM con la versión de Digi3D.NET que hay colgada a día de hoy en el servidor:
Este cuadro de diálogo lleva en la versión .NET seis años y como puedes comprobar utiliza el antiguo sistema de tablas en archivos, de modo que si queremos detectar intersecciones entre curvas de nivel tendremos que crear un archivo con los códigos de las curvas de nivel y luego seleccionar el archivo.
A continuación te muestro el nuevo cuadro de diálogo que ahora sí que utiliza el cuadro de diálogo común DialogoBuscarCodigos:
…y lo mismo para la orden BINTOP. A continuación una captura de pantalla del cuadro de diálogo de BINTOP antiguo:
que carece de los mismos problemas que la orden BINTRAM antigua: exigía que creásemos archivos de texto y que los localicemos en el disco duro para poder ejecutar. Esta orden ahora luce así:
En el siguiente vídeo puedes ver esta nueva funcionalidad en acción: