Archivo por meses: abril 2012

Asignando un sistema de coordenadas de referencia a un archivo de dibujo nuevo

Digi3D 2011 ahora permite indicar los sistemas de coordenadas de referencia horizontales y verticales en el que estarán referidas las coordenadas de las entidades que se almacenen en un archivo de dibujo nuevo.

Si creamos un archivo de dibujo nuevo, en función de su extensión el programa nos permitirá indicar los dos sistemas de coordenadas de referencia. Digo en función de la extensión pues ciertos formatos de archivo de dibujo no son configurables pues llevan uno asociado de forma implícita, como es el formato .kml de Google Earth, que lleva asociado implícitamente el sistema de coordenadas geográfico WGS 84.

En la siguiente captura puedes ver un recorte de la sección Parámetros de importación/exportación del cuadro de diálogo Nuevo Proyecto, en la pestaña Archivo de dibujo.

Puedes comprobar que el programa pregunta tanto por el sistema de coordenadas horizontal como por el vertical que se asociarán al archivo de dibujo creado.

Si el archivo de dibujo ya existe, el programa hará caso omiso de los parámetros que indiquemos aquí, pues el sistema de coordenadas asociado a un archivo de dibujo es inamovible, ¡incluso si no tiene ninguno asociado!.

Si pulsamos para cambiar un sistema de coordenadas, aparecerá el cuadro de diálogo Sistema de coordenadas horizontal o Vertical, en función del sistema de coordenadas de referencia que estemos seleccionando.

Este cuadro de diálogo nos permite por un lado indicar que el sistema de coordenadas es desconocido pulsando el cuadro de arriba del todo y por otro lado, si conocemos el sistema de coordenadas, nos permite seleccionar uno de la lista de sistemas de coordenadas memorizados.

Si hacemos clic en alguno de los sistemas de coordenadas de referencia memorizados, el programa nos mostrará en la parte inferior del cuadro una cadena Well Known Text que representa el sistema de coordenadas de referencia seleccionado.

Si dispones de archivos ESRI Shapefile con un archivo .prj asociado, siempre puedes importarlo pulsando el botón Importar o abrirlo con un bloc que notas, copiar su contenido y pegarlo en esta ventana, pues los archivos .prj no son más que cadenas Well Known Text que definen proyecciones.

Si el sistema de coordenadas de referencia que estás intentando localizar no está memorizado en la ventana Sistemas de coordenadas de referencia memorizados ni dispones de ninguna cadena Well Known Text con el sistema de coordenadas, siempre puedes pulsar el botón Buscar….

El programa mostrará el cuadro de diálogo Buscar sistema de coordenadas de referencia horizontal o vertical, que nos permitirá buscar un sistema de coordenadas de referencia de entre los enumerados en la base de datos EPSG Geodetic Parameter Dataset, que es una base de datos con parámetros estandarizados de todos los sistemas de coordenadas imaginables.

Si aceptamos el cuadro de diálogo, se modificará la cadena Well Known Text del cuadro de diálogo anterior. Si queremos memorizar el sistema de coordenadas siempre podemos pulsar el botón Memorizar, y si queremos eliminar algún sistema de coordenadas de la lista de sistemas de coordenadas memorizados, tan solo tendremos que seleccionarlo y pulsar el botón Eliminar.

Una vez cargado el archivo de dibujo podemos comprobar su sistema de coordenadas de referencia asociado mediante una de las dos opciones que aparecen en el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón en el nombre del archivo en el panel archivos de dibujo.

El programa mostrará el sistema de coordenadas horizonta/vertical asociado al archivo de dibujo si es que lo tiene o una ventana indicando si el archivo de dibujo no tiene asociado un sistema de coordenadas de referncia.

A continuación tienes un vídeo donde se muestra esto en la práctica.

Mejoras en la comunicación de errores en Digi3D 2011

Hasta ahora, al ejecutar Digi3D 2011, si se localizaba un error al cargar alguna extensión, el programa mostraba un cuadro de diálogo al usuario indicando que se había localizado un error al cargar dicha extensión.

De hecho, como el instalador del programa instala una extensión para comunicarse con los ratones Stealth 3D Mouse, y esta extensión requiere que el equipo tenga instalado el driver de ese ratón para poder cargar, en equipos que no tenían el driver instalado se mostraba un cuadro de diálogo indicando que no se había podido cargar esa extensión.

Esto en realidad no es un error, símplemente Digi3D 2011 informaba al usuario que no se había podido cargar esa extensión, nada más. Tan solo había que aceptar el cuadro de diálogo y continuar, sin embargo (sobre todo los usuarios nuevos) percibían ese mensaje como un error.

De modo que hemos modificado el programa para que comunique los errores de forma no intrusiva, utilizando el log (diario) de Windows.

El log de Windows es un repositorio donde las aplicaciones pueden almacenar información de error, mensajes, advertencias,…

Para analizar el log de Windows podemos utilizar el Visor de eventos (en inglés). Puedes ejecutar el visor de eventos pulsando el botón de Windows y tecleando Eventos en Windows 7. En Windows XP lo tienes en Herramientas Administrativas.

El instalador de Digi3D 2011 crea un log específico para Digi3D con el título Eventos de Digi3D. Si tu sistema operativo es Windows XP, este log aparecerá directamente en la rama Visor de sucesos(local). Si utilizas Windows 7 este log aparecerá en la rama Registros de aplicaciones y servicios..

En la siguiente captura de pantalla puedes ver cómo Digi3D 2011 está comunicando que no se ha podido cargar el módulo _Digi3D.ADS40Sensor.dll

Y a continuación tienes un vídeo en el que te explico esto con un ejemplo práctico, desconfigurando Digi3D haciendo modificaciones en el registro y comprobando cómo se comporta la versión anterior a la publicada el (me imagino que 24 de abril de 2012).

BigTIFF

Hemos incorporado a Digi3D 2011 la posibilidad de trabajar con imágenes en formato BigTIFF, que es la versión de archivos TIFF que permite superar la barrera de los 4GB.

De esta manera podemos cargar imágenes de hasta 4 petabytes de memoria.

Si estás interesado en el formato BitTIFF, puedes leer el siguiente enlace http://www.aperio.com/bigtiff/

A continuación puedes ver una captura de Digi3D 2011 mostrando una imagen en formato BigTIFF.