Archivo por meses: enero 2017

Eliminar segmentos cortos

Ayer pudimos ver la nueva orden de Digi3D.NET que nos permitía detectar segmentos cortos. Hoy os presentamos una orden que nos va a permitir eliminar automáticamente segmentos cortos: ELIMINAR_SEGMENTOS_CORTOS.

Puedes ejecutar además esta orden mediante la opción del menú Análisis geométricos/Eliminar segmentos cortos.

Esta orden detectará geometrías con segmentos cortos y eliminará vértices de estas para que todos sus segmentos (si es posible) tengan un perímetro superior al indicado, pero además analizará el resto de geometrías del archivo de dibujo para modificar las coordenadas de los vértices que coincidan con el que se ha decidido eliminar y moviéndolas al vértice que se ha decidido conservar, para evitar errores de intersección de líneas sin un vértice común.

En el siguiente vídeo puedes ver esta nueva funcionalidad:

 

 

Detectar segmentos cortos

En ocasiones queremos detectar como errores segmentos que tengan un perímetro inferior a un determinado valor.

Acabamos de añadir a Digi3D.NET una orden que nos va a permitir detectar automáticamente estos segmentos: DETECTAR_SEGMENTOS_CORTOS.

Esta orden nos permite indicar el código a analizar así como un tamaño mínimo de segmento. Si se detectan entidades con segmentos cuyo perímetro sea inferior al especificado, añadirá una tarea en el panel de tareas de la aplicación.

Si el sistema de referencia de coordenadas de la ventana de dibujo es proyectado (UTM, Lambert, etc.) el valor indicado en el parámetro de perímetro será en las unidades del sistema de referencia de coordenadas. Si por el contrario el sistema de referencia de coordenadas es geográfico, el programa proyectará la geometría e una proyección de tipo oblicua estereográfica con punto de anclaje en el primer vértice de la geometría para a continuación calcular el perímetro de cada segmento.

Puedes ver esta orden en acción en el siguiente vídeo:

 

Exportar las entidades seleccionadas

En ocasiones tenemos un archivo de dibujo cargado en Digi3D.NET y queremos exportar únicamente algunas de las entidades de ese archivo.

La orden EXPORTAR exporta todas las entidades visibles, pero no tiene la posibilidad de que indiquemos qué entidades exportar, así que al final terminamos exportando el archivo completo, abriendo el archivo recién exportado y eliminando las entidades que no nos interesan.

Acabamos de simplificar esta operativa gracias a la nueva orden EXPORTAR_ENTIDADES_SELECCIONADAS, que como su nombre indica, nos permite seleccionar las entidades que queremos exportar. Puedes ejecutar esta orden si lo prefieres mediante la opción del menú Archivo/Exportar entidades seleccionadas.

Al ejecutar la orden, ésta te solicita que selecciones una o varias entidades. Puedes seleccionar una entidad con el botón de Dato de tu dispositivo de entrada o puedes ejecutar cualquiera de las órdenes de selección múltiple

Puedes ver esta orden en acción en el siguiente vídeo:

Detectar bucles

Acabamos a añadir una herramienta más a Digi3D.NET para realizar control de calidad de la cartografía: detección de bucles (o auto-intersecciones) en las geometrías existentes.

La nueva orden DETECTAR_BUCLES espera que le indiquemos como parámetro el código a analizar. Podemos utilizar comodines (como por ejemplo DETECTAR_BUCLES=* para analizar todas las geometrías del archivo de dibujo) o utilizar almohadillas para indicar todos los códigos que tengan una etiqueta, como por ejemplo DETECTAR_BUCLES=#edificaciones.

Además hemos añadido al menú Análisis geométricos un submenú que nos permite ejecutar esta orden para todas las geometrías visibles o para cada una de las etiquetas de la tabla de códigos activa.

Puedes ver esta orden en acción en el siguiente vídeo: