La primera acción que debemos realizar en Digi3D.NET a la hora de medir una orientación relativa es seleccionar en el cuadro de diálogo Orientación relativa que aparece acoplado en la parte derecha de la ventana fotogramétrica el esquema que le indica fotocoordenadas (referidas a la cámara izquierda) donde corregir los paralajes.
La instalación de Digi3D.NET incorpora varios esquemas por defecto:
- Von Gruber para cámaras aéreas analógicas
- Von Gruber para cámara aérea Vexcel Ultra CAM D.
La diferencia entre estos dos esquemas es que el primero está pensado para imágenes con un tamaño aproximado de 112×112 mm. y el segundo para imágenes con un tamaño aproximado de 65×100 mm.
Si seleccionamos un esquema equivocado es posible que el programa intente corregir paralajes fuera de la imagen (si la imagen es más pequeña que el esquema seleccionado) o al revés, que el programa intente corregir paralajes en el centro de la foto. Esto puede no ser un problema si realizamos la orientación relativa manualmente, pero si la realizamos automática por correlación, es posible que esta falle.
Hasta ahora, si nos llegaba una cámara con un tamaño nuevo, teníamos que editar la base de datos de esquemas para añadir un esquema válido para las cámaras con ese tamaño determinado, pero con la nueva característica que hemos añadido ya no va a ser necesario.

Parte del cuadro de diálogo «Orientación Relativa» con el esquema «Von Gruber calculado con porcentajes» seleccionado
Hemos añadido un nuevo tipo de esquema denominado Von Gruber calculado con porcentajes que como su nombre indica calcula las fotocoordenadas donde corregir los paralajes en función de unos porcentajes que indiquemos en la configuración del programa y del tamaño de la imagen.
De esta manera el programa calculará automáticamente las zonas donde corregir los paralajes independientemente del tamaño de las imágenes. Esta mejora hará que incrementemos nuestra productividad.
Los porcentajes aplicados por defecto si seleccionamos esta opción serán 10% en horizontal y 20% en vertical, pero somos libres de cambiarlos en las dos nuevas opciones que han aparecido en el cuadro de diálogo Herramientas/Configuración/Orientación relativa, en los campos Porcentaje horizontal Von Gruber y Porcentaje vertical Von Gruber que puedes ver en la siguiente captura de pantalla.