Resulta que con el sensor satelital Pléiades puedes solicitar un producto denominado tri-stereo que consiste en tres imágenes con distintas orientaciones que permiten la visualización estereoscópica del modelo evitando ocultaciones.
Hemos añadido en Digi3D.NET la posibilidad de cargar las tres imágenes de manera simultánea y poder cambiar en tiempo real el par de imágenes que se muestran en la ventana fotogramétrica.
Puedes ver esta novedad en acción en el siguiente vídeo:
Hemos añadido la posibilidad de cargar en la ventana de dibujo (porque en la fotogramétrica ya se soportaba) ortofotos en formato JPEG2000 de 16 bits. Hasta hoy únicamente se podían cargar JPEG2000 de 8 bits.
Además, hemos añadido la posibilidad de cargar las orientaciones de archivos .aux.xml en vez de únicamente de archivos World File.
Los archivos shapefile no tienen geometrías de tipo texto. Básicamente tienen puntos, líneas, polilíneas, polígonos, multi-geometrías todo ello en 2D y en 3D, pero nada de textos.
Lo que sí que puede tener cada geometría es asociado un registro en una base de datos (archivo con extensión .DBF) en el que se puede añadir la información que se quiera en modo texto.
Los archivos Shapefile de Catastro de España almacenan los textos con líneas 2D de dos vértices. Estas líneas definen el origen y la orientación del texto, y el texto se almacena en un determinado campo de la base de datos.
Hemos en la tabla de códigos de Digi3D la posibilidad de sustituir geometrías por textos almacenados en un determinado campo de base de datos para que el programa muestre los textos en vez de líneas.
Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:
Hace muchos años que podemos trabajar en Digi3D.NET directamente sobre archivos Shapefile.
Una de las características que tiene Digi3D.NET es que, al eliminar una geometría, esta no se elimina realmente, sino que se marca como eliminada, pero sigue ahí. Esto nos permite poder deshacer operaciones o incluso recuperar geometrías eliminadas días atrás.
Para eliminar realmente las geometrías eliminadas utilizamos la orden COMPRIMIR que reescribe el archivo pero esta vez sin las geometrías marcadas como eliminadas.
Los archivos .SHP de Shapefile no tienen ninguna manera de marcar geometrías como eliminadas, pero Digi3D.NET siempre ha utilizado un truco, y es que los archivos .DBF sí que pueden marcar un registro como eliminado, por lo tanto, cuando eliminas una geometría, ésta se marca como eliminada en su correspondiente registro en el archivo .DBF.
El problema es que en Catastro de España no se pueden eliminar geometrías, sino que se utiliza un campo en el que se almacena la fecha en la que se ha marcado como eliminada.
En consecuencia, hemos realizado una modificación en el programa que nos permite indicar el tipo de criterio a seguir al eliminar una geometría.
Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:
El sensor ORTOFOTO ESTEREOSCÓPICA tiene la característica de que aparte de incluir la imagen, también incorpora un modelo digital del terreno o de superficie y esto nos permite poder realizar proyecciones en tiempo real.
Como consecuencia de esto, ahora con este sensor es posible trabajar estereoscópicamente con archivos 2D.
En el vídeo de a continuación te mostramos cómo cargar un shapefile 2D de Catastro, visualizarlo estereoscópicamente y trabajar con él.