Archivo por meses: septiembre 2017

Novedades en la orden PROYECTA_DEM

La orden PROYECTA_DEM de Digi3D.NET hasta ahora creaba una triangulación virtual, generaba un archivo .LAS con puntos proyectados en dicha triangulación virtual y a continuación cargaba el archivo .LAS como un archivo de referencia.

El único parámetro que solicitaba el cuadro de diálogo de esta orden era la equidistancia de puntos tal y como se puede ver en la siguiente captura de pantalla.

ProyectaDEMAntiguo

Como puedes comprobar, no había posibilidad de indicar la ruta del archivo .LAS a crear (se creaba automáticamente en la carpeta %TEMP% del ordenador).

Acabamos de realizar una modificación que nos va a permitir especificar si queremos crear un archivo .LAS o un archivo .TIF o ambos, y además podemos indicar si queremos que se carguen como archivos de referencia los archivos creados.

A continuación tienes una captura del nuevo cuadro de diálogo:

CuadroDeDialogoProyectaDemNuevo

El botón Aceptar únicamente se habilitará si activamos las opciones de Crear archivo .LAS o de Crear archivo .TIF, y por defecto el cuadro de diálogo viene configurado con la configuración que ha tenido esta orden siempre: Con las opciones de Crear un archivo .LAS y Cargar como archivo de referencia (el archivo .LAS creado) activados.

A continuación te mostramos en un vídeo esta nueva funcionalidad:

Carga archivos por regiones de interés

Acabamos de añadir a Digi3D.NET la posibilidad de cargar archivos de dibujo por regiones de interés.

Por ahora hemos implementado esta funcionalidad en el importador/exportador de Shapefiles y de Geomedia, pero poco a poco iremos actualizando los distintos importadores/exportadores para que la implementen.

CuadroDeDialogoNuevoProyectoMostrandoCargarRegionInteres.PNG

A partir de ahora, al cargar un archivo Shapefile, el programa muestra en la sección Motor de importación/exportación la opción Cargar región de interés (BETA).

Si indicamos que sí en esta opción, Digi3D.NET cargará el archivo de dibujo pero no leerá sus geometrías. Se quedará esperando a que le indiquemos que se carguen.

Para provocar que se carguen tenemos que ejecutar la opción del menú: Archivo/Recargar archivos que admiten región de interés con las entidades que solapan con la ventana activa (BETA).

OpciónArchivoRecargarArchivos

Esta opción del menú se habilita únicamente cuando tenemos cargado al menos un archivo que admita carga por regiones de interés.

Cuando la seleccionamos, se le ordenan a todos los archivos cargados que admiten carga por región de interés que carguen las geometrías que solapen con la ventana de dibujo actual.

Cuando recargamos un archivo por este método, las geometrías que no solapan con la ventana actual se descargan y desaparecen. Si queremos que vuelvan a aparecer, tendremos que modificar la posición y/o zoom de la ventana de dibujo para asegurarnos de que éstas estén dentro de la ésta y volver a ejecutar la opción del menú para forzar a recargar los archivos.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Mejoras al cargar archivos de dibujo de Geomedia y en formato Shapefile

Acabamos de añadir a Digi3D.NET una mejora que puede incrementar tu productividad al trabajar con archivos de dibujo de Geomedia o Shapefiles: La posibilidad de especificar las tablas a cargar.

En ocasiones quieres cargar una determinada tabla, y no todas las que tiene la base de datos (aquí estoy considerando que si estás trabajando con Shapefiles, la carpeta donde están estos es una base de datos en si misma, cuyas tablas son los archivos .dbf localizados en dicha carpeta, en caso de trabajar con Geomedia es más sencillo de entender ya que las tablas están dentro de un archivo .mdb de Microsoft Access que es en sí mismo una base de datos).

Hasta ahora no podías hacer eso, y cuando cargabas un archivo de Geomedia o una carpeta con Shapefiles el programa cargaba todas las tablas que encontraba.

A partir de ahora, antes de cargar ninguna geometría se analizan las tablas y se muestra al usuario un cuadro de diálogo preguntándole por las tablas que quiere cargar. En este cuadro de diálogo se muestran tanto los nombres de las tablas como un valor que indica el número de geometrías que tiene dicha tabla.

El usuario puede activar o desactivar la carga de una determinada tabla. El cuadro de diálogo además permite desactivar todas las tablas o activarlas todas con un solo clic.

Una vez aceptamos el cuadro de diálogo, el programa carga únicamente las tablas que hemos indicado.

Si no quieres ver este cuadro de diálogo, puedes deshabilitar este comportamiento mediante la opción del menú Herramientas/Configuración, localizando las secciones Importador/Exportador de archivo Datawarehouse de Geomedia/Preguntar por capas a cargar o Importador/Exportador de archivos Shapefile/Preguntar por capas a cargar. La opción por defecto para estas dos configuraciones de Si, pero si lo cambias a No el programa se comportará como siempre y cargará todo lo que encuentre sin preguntar.

Utiliza tu GPS como dispositivo de entrada en Digi3D.NET

Hemos añadido un nuevo método al interfaz de programación de DigiNG denominado SendInputDeviceEvent que nos va a permitir programar nuestros propios dispositivos de entrada en DigiNG.

Gracias a este nuevo método, hemos podido crear una extensión para la ventana de dibujo que nos permite conectarnos con un GPS y utilizar los datos del GPS como dispositivo de entrada de DigiNG, de manera que podemos dibujar cualquier tipo de entidad con esta orden.

Una vez instalado, puedes seleccionar la opción del menú Ventana/GPS clásico o VentanAdministradorDeDispositivosMostrandoUbloxa/GPS por API de localización.

Si tu GPS aparece en el Administrador de dispositivos como un sensor en el nodo Sensores (como en la captura de pantalla que tienes a la derecha en la que puedes ver en el nodo Sensores mi GPS que es un u-blox 6 GPS Location Sensor), tendrás que utilizar la opción de GPS por API de localización. Si tu GPS no aparece en el nodo Sensores, tendrás que utilizar la opción de GPS clásico.

Una vez seleccionada la opción del menú, aparecerá el Panel GPS con cuatro botones:PanelGPS.PNG

  • Botón Conectar
  • Botón Dato
  • Botón Tentativo
  • Botón Cancelar

El botón Conectar te permite conectarte y desconectarte del GPS. Una vez que consigues conectarte con el GPS, éste empieza a enviar coordenadas a la ventana de dibujo, es decir, cada vez que llegue una coordenada distinta, es como si movieses el dispositivo de entrada (manivelas, topomouse, etc.).

Cuando se consigue establecer conexión con el GPS, el texto de este botón cambia a Desconectar. Si no queremos enviar coordenadas a la ventana de dibujo tendremos que pulsar este botón para desconectarnos del GPS.

El botón de Dato tiene un comportamiento especial: Cuando lo pulsas se queda pulsado. Debes pulsarlo una segunda vez para despulsarlo. Es como si pisases el pedal. Hasta que no lo vuelves a pulsar no se levanta. Esto es así para facilitar el registro de polilíneas.

Si tienes pulsado el botón de Dato y pulsas o el botón de Tentativo o el botón de Cancelar, el botón de Dato se despulsará.

El botón de Tentativo envía el evento de tentativo en las coordenadas en las que esté en este momento el GPS.

El botón de Cancelar envía el evento de cancelar en las coordenadas en las que esté en este momento el GPS.