Archivo de la categoría: MDTopX

Noticias relacionadas con MDTopX

Detección automática de carriles en vial registrado con MMS

Presentamos una funcionalidad añadida al módulo de MMS de MDTopX: Generación de transversales a partir de las líneas horizontales encontradas en una carretera. Todo ello de forma completamente automática, sin necesidad de digitalizar puntos.

Partiendo de archivos LAS sin clasificar, se obtienen los siguientes productos:

  • Detección de suelo (que detecta el suelo de la carretera y las zonas circundantes). Esta herramienta cambia la clasificación de los puntos del .LAS.
  • Detección del asfalto (que incluye la detección tanto de la plataforma como de las líneas horizontales pintadas sobre el asfalto).
    Esta herramienta cambia la clasificación de los puntos del .LAS.
  • Generación de archivos vectoriales con los límites, ejes de las líneas de pintura etc.

El proceso total es de unos 20 minutos para un archivo de 20 millones de puntos.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:

 

Nueva herramienta de detección y clasificación de puntos pertenecientes a un plano

Se ha incorporado una nueva herramienta a MDTopX para identificar puntos en planos definidos por el usuario. A partir de esta identificación, el programa permite clasificar con una determinada tipología y calcular el límite que representa la superficie sobre la que se apoyan estos puntos.

Esta herramienta es útil para segmentar la información recopilada en un registro mediante láser terrestre, sobre todo en edificaciones. A partir de la segmentación de la información, en diferentes planos que podrían representar las fachadas del bloque, se podrían realizar análisis individualizados, como por ejemplo, triangulaciones, digitalización de entidades sobre las superficies o cálculos de ortofotos de cada fachada.

En el siguiente video se muestra su funcionamiento:

Proyección de superficies sobre el MDT

Se ha incorporado una nueva herramienta a MDTopX para proyectar archivos que contienen superficies formadas por una entidad cerrada y un centroide que indica la altura que tiene una determinada construcción. Este tipo de entidades suelen ser típicas de catastro, donde se delimitan las edificaciones y se les añade un texto como centroide en función de la altura del alero de estas. Sin embargo, estos archivos no suelen tener información altimétrica, es decir, las entidades geométricas tienen cota cero.

Con esta nueva herramienta, MDTopX permite proyectar estas entidades sobre el modelo digital de la zona y elevarlas en función del texto del centroide que contengan.

El resultado es un archivo de cartografía vectorial con las superficies y sus centroides, a las que se les ha incorporado la información altimétrica. La utilidad consecuente reside en la posibilidad de actualización catastral, realización de modelos de ciudades, ortofotografías verdaderas, etc.

En el siguiente video se muestra su funcionamiento: