Hemos realizado una serie de mejoras en las órdenes: ACUERDO, AT, CIRCR, DA, EQUIDISTANCIA, ESC_ACT, INC, PARALELA, SOLAPE, TOL y TOL_ANG.
Estas órdenes se caracterizan porque en un determinado momento de su vida útil solicitan al usuario que introduzca una medida (mediante teclado o mediante dos puntos medidos gráficamente en el espacio). Si el usuario opta por digitalizar dos puntos, estos dos puntos son libres, es decir, que no tienen ninguna restricción. No existe ninguna manera de forzar que estos dos puntos sean perpendiculares a un segmento o cualquier otro tipo de restricción.
La idea surge porque un usuario solicitó a través de nuestro panel de soporte técnico la posibilidad de realizar una paralela cuya distancia sea la distancia perpendicular entre un punto y el segmento seleccionado. Podríamos haber hecho una orden paralela por el estilo, pero, ¿por qué no hacerlo también para la orden CIRCR?, y ¿por qué no para la orden DA? Quizás alguien quiera hacer un círculo cuyo radio sea la distancia perpendicular entre un punto y un segmento de una línea…
La solución que hemos hecho es la siguiente:
- Hemos modificado las órdenes AREA, MIDE y MIDE+ para que en caso de que se ejecuten mientras se está ejecutando una orden de las mencionadas anteriormente que requieren que introduzcamos una medida, inyecten la medida en esa orden que se estaba ejecutando previamente.
- Hemos creado múltiples órdenes nuevas para inyectar medidas:
Orden Descripción MIDE_PERP Mide la distancia entre un punto y la perpendicular a un segmento seleccionado de una línea del modelo. MIDE_PERIMETRO_LINEA Mide el perímetro (en el plano) de una línea seleccionada. MIDE_PERIMETRO_LINEA_XYZ Mide el perímetro de una línea seleccionada. MIDE_SEGMENTO Mide (en el plano) el segmento seleccionado. MIDE_SEGMENTO_XYZ Mide el segmento seleccionado.
La forma de trabajo es la siguiente:
- Ejecutamos una orden de las enumeradas anteriormente que solicita una distancia, por ejemplo PARALELA. Después de seleccionar la línea a la cual queremos hacer una paralela, la orden PARALELA no solicita que introduzcamos la distancia o midamos dos puntos.
- En ese momento, en vez de digitalizar ningún punto o de introducir alguna distancia, ejecutamos cualquiera de las siguientes órdenes: AREA, MIDE, MIDE+, MIDE_PERP, MIDE_PERIMETRO_LINEA o MIDE_SEGMENTO.
- Hacemos lo que nos indique la orden que acabamos de ejecutar, como medir dos puntos, o seleccionar una línea y medir un punto….
- Cuando terminemos de ejecutar esta orden de medida, ésta se auto-destruirá y le introducirá la medida correspondiente a la orden que estábamos ejecutando previamente (PARALELA).
- Continuamos con nuestra orden PARALELA, digitalizando el punto a un lado.
Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:
[youtube:http://youtu.be/pHHfvZSWyEA%5D