Archivo por meses: noviembre 2014

Mejoras en las órdenes que solicitan distancias y tres nuevas órdenes de medida

Hemos realizado una serie de mejoras en las órdenes: ACUERDO, AT, CIRCR, DA,  EQUIDISTANCIA, ESC_ACT, INC, PARALELA, SOLAPE, TOL y TOL_ANG.

Estas órdenes se caracterizan porque en un determinado momento de su vida útil solicitan al usuario que introduzca una medida (mediante teclado o mediante dos puntos medidos gráficamente en el espacio). Si el usuario opta por digitalizar dos puntos, estos dos puntos son libres, es decir, que no tienen ninguna restricción. No existe ninguna manera de forzar que estos dos puntos sean perpendiculares a un segmento o cualquier otro tipo de restricción.

La idea surge porque un usuario solicitó a través de nuestro panel de soporte técnico la posibilidad de realizar una paralela cuya distancia sea la distancia perpendicular entre un punto y el segmento seleccionado. Podríamos haber hecho una orden paralela por el estilo, pero, ¿por qué no hacerlo también para la orden CIRCR?, y ¿por qué no para la orden DA? Quizás alguien quiera hacer un círculo cuyo radio sea la distancia perpendicular entre un punto y un segmento de una línea…

La solución que hemos hecho es la siguiente:

  1. Hemos modificado las órdenes AREA, MIDE y MIDE+ para que en caso de que se ejecuten mientras se está ejecutando una orden de las mencionadas anteriormente que requieren que introduzcamos una medida, inyecten la medida en esa orden que se estaba ejecutando previamente.
  2. Hemos creado múltiples órdenes nuevas para inyectar medidas:
    Orden Descripción
    MIDE_PERP Mide la distancia entre un punto y la perpendicular a un segmento seleccionado de una línea del modelo.
    MIDE_PERIMETRO_LINEA Mide el perímetro (en el plano) de una línea seleccionada.
    MIDE_PERIMETRO_LINEA_XYZ Mide el perímetro de una línea seleccionada.
    MIDE_SEGMENTO Mide (en el plano) el segmento seleccionado.
    MIDE_SEGMENTO_XYZ Mide el segmento  seleccionado.

La forma de trabajo es la siguiente:

  1. Ejecutamos una orden de las enumeradas anteriormente que solicita una distancia, por ejemplo PARALELA. Después de seleccionar la línea a la cual queremos hacer una paralela, la orden PARALELA no solicita que introduzcamos la distancia o midamos dos puntos.
  2. En ese momento, en vez de digitalizar ningún punto o de introducir alguna distancia, ejecutamos cualquiera de las siguientes órdenes: AREA, MIDE, MIDE+, MIDE_PERP, MIDE_PERIMETRO_LINEA o MIDE_SEGMENTO.
  3. Hacemos lo que nos indique la orden que acabamos de ejecutar, como medir dos puntos, o seleccionar una línea y medir un punto….
  4. Cuando terminemos de ejecutar esta orden de medida, ésta se auto-destruirá y le introducirá la medida correspondiente a la orden que estábamos ejecutando previamente (PARALELA).
  5. Continuamos con nuestra orden PARALELA, digitalizando el punto a un lado.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

[youtube:http://youtu.be/pHHfvZSWyEA%5D

Configurando los flags TENTATIVO_CORTA y TENTATIVO_INSERTA

Hemos añadido una opción en el menú de configuración de Digi3D.NET para indicar si queremos que se partan o se inserten vértices en las líneas seleccionadas al seleccionar.

Hasta ahora, si teníamos activado el flag TENTATIVO_CORTA o TENTATIVO_INSERTA, cada vez que seleccionábamos una entidad, independientemente del motivo de la selección, la línea seleccionada se partía o se le añadía un vértice. Por ejemplo: si ejecutábamos la orden MIDE y seleccionábamos una línea para medir su distancia con respecto a otro punto y teníamos activo el flag TENTATIVO_CORTA en el momento de la selección, al aceptar la selección se partía la línea.mos.

Hemos añadido una sección nueva denominada Tentativos en el cuadro de diálogo de configuración con dos parámetros de configuración:

Parámetro Valores posibles
Tentativo corta corta la línea seleccionada
  • Siempre que se confirme una selección.
  • Sólo al registrar líneas.
Tentativo inserta inserta un vértice en la línea seleccionada
  • Siempre que se confirme una selección.
  • Sólo al registrar líneas.

Por defecto el programa configura ambas opciones a Sólo al registrar líneas, lo que significa que por defecto a partir de ahora Digi3D.NET se va a comportar de forma distinta que versiones anteriores en este sentido. Si queremos recuperar el modo previo, tan solo tendremos que cambiar ambas opciones a Siempre que se confirme una selección.

Puedes ver esta funcionalidad en el siguiente vídeo

[youtube:http://youtu.be/L4dSD5vyh6E%5D

Mejoras en el programa generador de imágenes piramidales

A petición de un usuario a través de nuestro panel de soporte técnico , hemos modificado el programa «Generador de imágenes piramidales» para que admita que le arrastremos carpetas además de archivos .TIF.

Generador de imágenes piramidales solicitando si cargar archivos de subcarpetas

Si arrastramos carpetas al programa, ahora éste preguntará si queremos incluir los archivos .TIF localizados en esa carpeta y subcarpetas. De esta manera si tenemos una estructura de carpetas, no tendremos que ir subcarpeta por subcarpeta seleccionando archivos.

Además hemos modificado el programa para que no permita seleccionar múltiples veces el mismo archivo.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:

[youtube:http://youtu.be/M6U0kkGE1vc%5D

Nueva orden DUPLICA

Digi3D siempre ha tenido una orden para duplicar entidades existentes: La orden DUP.

Esta orden está pensada para duplicar una entidades pero sin respetar su código. La entidad nueva generada se genera siempre con el código o (a partir de Digi3D.NET) códigos activos.

Siempre he pensado que Digi3D debería tener una orden que duplicase también los códigos de la entidad, y aprovechando que me lo han solicitado mediante el panel de soporte de Digi21, he decidido a hacer la orden DUPLICAR.

La orden DUPLICAR funciona igual que la orden DUP: Solicita que seleccionemos una entidad, y una vez seleccionada, la duplica respetando los códigos de la entidad. Si estamos conectados a una base de datos, los índices de los registros no se respetarán, pues se generará un nuevo registro en la base de datos con los mismos valores que la entidad original, y se apuntará a dicho registro.

En el siguiente vídeo puedes ver esta nueva orden en acción:

[youtube:http://youtu.be/bwuFE3xDz8Q%5D

Nuevos modos de búsqueda

Hemos añadido nuevos modos de búsqueda a Digi3D.NET que pasa a tener 22 modos de búsqueda.

A continuación te mostramos una tabla con los nuevos modos de búsqueda.

Número Nombre Descripción Restricciones
13 Centro de la entidad en XY Tentativa a la coordenada del centro de masas de la entidad seleccionada. N/A
14 Centro de la entidad en XYZ Tentativa a la coordenada del centro de masas de la entidad seleccionada. N/A
15 Primer vértice de la entidad en XY Tentativa al primer vértice de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
16 Primer vértice de la entidad en XYZ Tentativa al primer vértice de la entidad seleccionada. Si la entidad seleccionada en la coordenada del centro de masas de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
17 Último vértice de la entidad en XY Tentativa al último vértice de la entidad seleccionada. Si la entidad seleccionada en la coordenada del centro de masas de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
18 Último vértice de la entidad en XYZ Tentativa al último vértice de la entidad seleccionada. Si la entidad seleccionada en la coordenada del centro de masas de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
19 Vértice con coordenada Z mínima en XY Tentativa al vértice con coordenada Z mínima de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
20 Vértice con coordenada Z mínima en XYZ Tentativa al vértice con coordenada Z mínima de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
21 Vértice con coordenada Z máxima en XY Tentativa al vértice con coordenada Z máxima de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.
22 Vértice con coordenada Z máxima en XYX Tentativa al vértice con coordenada Z máxima de la entidad seleccionada. No tentativa entidades complejas. Si la entidad seleccionada es un polígono, se selecciona el primer vértice del contorno exterior del polígono.

Puedes ver los nuevos modos de búsqueda en acción en el siguiente vídeo:

[youtube:http://youtu.be/BbtQzEZSuSU%5D