Archivo de la etiqueta: mejoras de usabilidad

Novedades en la configuración de proyectos

Digi3D.NET dispone desde hace varios años una funcionalidad poco conocida que es la de Utilizar archivos de proyecto.

Cuanto tenemos activa esta opción (mediante la opción del Herramientas/ Configuración/ Comunicación con el usuario/ Utilizar archivos de proyecto, el programa realiza dos cambios en su interfaz de usuario:

  1. Habilita la opción del menú Herramientas/Configurar proyectos…
  2. Simplifica mucho la pestaña Archivo de dibujo del cuadro de diálogo Nuevo proyecto, ya que no muestra todos los parámetros, sino que muestra únicamente un campo denominado Configuración con un desplegable que nos permite seleccionar entre las configuraciones que hayamos configurado mediante la herramienta de Configurar proyectos.

De esta manera se evita que el usuario cometa errores como seleccionar una tabla incorrecta para un determinado trabajo, o un sigma incorrecto, etc., además de que se simplifica mucho todo para el usuario.

A continuación te muestro el cuadro de diálogo de Nuevo proyecto, pestaña Archivo de dibujo con la opción de Utilizar archivos de proyecto activada:

DlgArchivoDibujoConUtilizarArchivosProyectoOld

Como puedes comprobar, el programa solicita la configuración, y luego en función de la extensión del archivo de dibujo seleccionada, muestra sus parámetros de importación/exportación. Como el archivo seleccionado es un .dgn, se están mostrando los parámetros de configuración de este formato (que son muchos).

Hoy presentamos una novedad en este sentido: Hemos modificado el cuadro de diálogo Configurar Proyectos para poder indicar mediante un botón si además de los parámetros de sistema de referencia de la ventana de dibujo, parámetros de registro y parámetros de entorno, queremos también configurar los parámetros de traducción de cada uno de los formatos de archivo soportados por el programa.

Te muestro a continuación el nuevo cuadro de diálogo de Configurar Proyectos:

ConfigurarProyectosConPreConfiguracionParametrosIo.PNG

Si activamos esta opción para un determinado tipo de proyecto, el programa no nos solicitará nunca más estos parámetros ni en el cuadro de diálogo de Nuevo Proyecto ni en los cuadros de diálogo comunes de abrir archivo (que aparecen al ejecutar órdenes como CARGA_F, IMPORTAR, EXPORTAR, etc.).

Te muestro a continuación el cuadro de diálogo de Nuevo proyecto, pestaña Archivo de dibujo con esta opción habilitada:

DlgArchivoDibujoConUtilizarArchivosProyectoNew

Como puedes comprobar ha quedado mucho más simplificado, y de esta manera el usuario no tiene posibilidad de equivocarse a la hora de configurar los parámetros de importación y exportación.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

 

 

Mejoras al especificar el Sistema de Referencia de Coordenadas de un modelo/proyecto de aerotriangulación

Seguimos haciendo Digi3D.NET cada vez más intuitivo.

Hasta ahora, si cargábamos un proyecto que no proporcionaba Sistema de Referencia de Coordenadas, Digi3D.NET asignaba de forma silenciosa a los modelos cargados un sistema Local (desconocido).

Si conocíamos el sistema en el que están las orientaciones del proyecto y queríamos asignarlo (para por ejemplo conectarnos con Google Earth), teníamos que crear un archivo .PRJ con el mismo nombre que el archivo de aerotriangulación y especificar el Sistema de Referencia de Coordenadas adecuado.

El problema es que esto no era muy intuitivo, así que lo hemos mejorado.

Ahora al cargar un modelo, si se detecta que éste no tiene asociado un SRC el programa va a mostrar el siguiente cuadro de diálogo:

Dialogo preguntando si conocemos el SRC de un modelo

que es completamente auto-explicativo y que realizará las acciones por nosotros.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

[youtube:https://youtu.be/2IB5l2D2nNc%5D

Mejoras de usabilidad al detectar imágenes no compatibles con la ventana fotogramétrica

Hasta ahora, si se detectaba que una imagen no era compatible con Digi3D.NET (no estaba teselada o carecía de niveles piramidales) el programa mostraba un cuadro de dialogo solicitando si queríamos transformarla para hacerla compatible.

Cuadro de dialogo antiguo solicitando si hacer imagen compatible con Digi3D

El inconveniente de este cuadro de dialogo es que la respuesta que seleccionábamos era válida únicamente para la imagen en cuestión, de modo que si se localizaba otra imagen no compatible volvía a aparecer el mismo cuadro de diálogo. Imagínate si tienes un proyecto con 1000 imágenes y ninguna de ellas estaba preparada…

Hemos cambiado ese cuadro de diálogo por otro que aporta mucha más información y que además tiene la característica de que incluye un casilaque podemos marcar para indicar que se memorice la acción que realicemos durante la sesión de trabajo (es decir, hasta que cerremos el programa), de modo que si activamos la casilla e indicamos que se transformen las imágenes, este cuadro de diálogo no volverá a aparecer y siempre que sea necesario transformar una imagen se transformará automáticamente.

Nuevo cuadro de diálogo imagen no preparada para Digi3D.NET