Archivo de la etiqueta: niveles piramidales

Añadido soporte para archivos .PYR

Acabamos a añadir a Digi3D.NET soporte para localizar las imágenes piramidales de archivos .TIFF en archivos externos con extensión .PYR.

Hasta ahora, si el archivo .TIFF no tenía niveles piramidales asociados, el programa intentaba cargar archivos que seguían el siguiente patrón: [nombre del archivo].tif_[nivel piramidal], como por ejemplo 107.tif_32 para el nivel piramidal 32 de la imagen 107.TIF.

Bien, pues ahora el programa también intenta localizar el archivo 107.PYR. El archivo .PYR es un archivo .TIFF (al que se le cambia la extensión por .PYR) que únicamente tiene niveles piramidales. La ventaja de este archivo con respecto al sistema antiguo es que únicamente es un archivo y no tantos como niveles piramidales.

Además hemos modificado el programa Generador de Niveles Piramidales para que cree por defecto archivos .PYR en vez de crear un archivo por cada nivel piramidal. Para ello hemos añadido un desplegable al programa que te permite seleccionar el tipo de archivo a crear. Puedes ver el desplegable en la siguiente captura de pantalla:

GeneradorNivelesPiramidalesConOpcionPyr

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Mejoras de usabilidad al detectar imágenes no compatibles con la ventana fotogramétrica

Hasta ahora, si se detectaba que una imagen no era compatible con Digi3D.NET (no estaba teselada o carecía de niveles piramidales) el programa mostraba un cuadro de dialogo solicitando si queríamos transformarla para hacerla compatible.

Cuadro de dialogo antiguo solicitando si hacer imagen compatible con Digi3D

El inconveniente de este cuadro de dialogo es que la respuesta que seleccionábamos era válida únicamente para la imagen en cuestión, de modo que si se localizaba otra imagen no compatible volvía a aparecer el mismo cuadro de diálogo. Imagínate si tienes un proyecto con 1000 imágenes y ninguna de ellas estaba preparada…

Hemos cambiado ese cuadro de diálogo por otro que aporta mucha más información y que además tiene la característica de que incluye un casilaque podemos marcar para indicar que se memorice la acción que realicemos durante la sesión de trabajo (es decir, hasta que cerremos el programa), de modo que si activamos la casilla e indicamos que se transformen las imágenes, este cuadro de diálogo no volverá a aparecer y siempre que sea necesario transformar una imagen se transformará automáticamente.

Nuevo cuadro de diálogo imagen no preparada para Digi3D.NET