Archivo de la etiqueta: Cámara digital

Mejoras al crear un modelo estereoscópico de cámara cónica

Hace años que el sensor cónico de Digi3D.NET es capaz de localizar automáticamente archivos de cámara en caso de que no proporcionemos explícitamente un archivo de cámara en la pestaña Sensores fotogramétricos del cuadro de diálogo Nuevo Proyecto.

  • Si rellenamos los campos de cámara izquierda y derecha, el sensor carga la calibración de las cámaras de estos archivos, generando un mensaje de error si algo ha ido mal.
  • Si no rellenamos los archivos de cámara, el programa intenta localizar la calibración de las cámaras del archivo de aerotriangulación (si es que se ha proporcionado uno) o de los metadatos de la propia imagen (imágenes de las cámaras Vexcel).

El problema es que el programa siempre estaba solicitando los archivos de cámara, de manera que si queríamos que se cargaran del archivo de aerotriangulación o de las propias imágenes teníamos que dejar vacíos los campos de cámara izquierda y cámara derecha. Esto era poco intuitivo, de manera que hemos modificado este comportamiento.

Ahora la pestaña Sensores fotogramétricos no solicita los archivos de cámara izquierda y derecha, de manera que asume que tiene que localizar las calibraciones del archivo de aerotriangulación (si es que se ha proporcionado uno) o de la propia imagen. Si no consigue localizar las calibraciones en ninguna de estas ubicaciones, solicita al usuario que proporcione el archivo de cámara para cada una de las imágenes.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

[youtube:https://youtu.be/sImX1UpIUi0%5D

Sensor A3

Hemos añadido un nuevo sensor a Digi3D.NET que permite cargar imágenes obtenidas con la cámara A3 de VisionMap.

Esta cámara se caracteriza por utilizar un modelo de sensor denominado VM Quari-panoramic y el resultado es una imagen por pasada (como en las cámaras ADS40/80 de Leica) pero tomada con una cámara que oscila rápidamente en vez de un sensor de barrido.

En la siguiente captura de pantalla puedes ver un zoom extendido de un modelo estereoscópico obtenido con este sensor:

Digi3D.NET mostrando un modelo con el sensor A3

y en esta otra captura de pantalla puedes ver el detalle en los extremos de la cámara en el que se pueden ver las «pasadas» que va formando la cámara cuando esta oscila:

Detalle de un modelo con el sensor A3

Por último puedes ver en anaglifo un modelo estereoscópico para ver cómo se visualiza un modelo esterescópico con este sensor:

Sensor A3 en anaglifo

Archivos de cámara con distorsiones estándar

Digi3D.NET permite cargar archivos de cámara generados con multitud de programas (como Calibra, RapidCal, EspaKernel, …) de forma nativa. Gracias a estos formatos de cámara, podemos trabajar con cámaras de medio formato y no métricas.

Si no dispones de un archivo de calibración en alguno de los formatos soportados por Digi3D.NET, siempre puedes crear tú mismo un archivo de cámara.
En versiones anteriores únicamente podíamos crear archivos de cámaras indicando la focal, el punto principal y una tabla de distorsiones.

Digi3D.NET nos va a permitir crear un archivo de cámara con un polinomio de distorsiones (indicando los parámetros K0, K1, K2 y K3 además de los parámetros de descentrado P1 y P2 y los parámetros de afinidad (B1) y desortogonalidad (B2).

El siguiente ejemplo es un archivo de cámara en este formado:

[Camara]
Focal=59.761
TamanoPixel=0.0068
PuntoPrincipal=-0.3047 0.032
AnchoSensor=49.0416
AltoSensor=36.7744
Escala=1.0
TipoValorDistorsion=1
k0=8.97882e-3
k1=-2.07064e-5
k2=4.45263e-9
k3=0.0
p1=0.0
p2=0.0
b1=0.0
b2=0.0

Generado a partir de los datos del siguiente certificado de calibración: RCD105_Cal_Cert_064_060_064_RGB_20100721.pdf

Puedes aprender más acerca de cómo crear un archivo de cámara con distorsiones estándar en la ayuda online de Digi3D.NET: Cámara digital con modelo de distorsiones estándar

Puedes ver la documentación técnica en la cual está basada la implementación de Digi3D.NET de esta cámara en el siguiente documento (de pago): Digital camera self-calibration