Archivo de la etiqueta: estereoscopía

Estereoscopía con NVidia RTX 4000

Ya hay varios usuarios que han actualizado sus tarjetas gráficas a una Quadro RTX 4000.

Si instalamos el último controlador de la tarjeta gráfica (que es un controlador específico para Windows 10) observamos lo siguiente:

  1. La opción de Habilitar estereoscopía aparece deshabilitada:

Esto es así porque ahora es Windows quien gestiona la estereoscopía.

Para habilitar la estereoscopía, tenemos que entrar en «Configuración de pantalla» de Windows y habilitar la opción 3D:

2. No podemos seleccionar la opción de Emisor IR en la opción «Estéreo – Modo de pantalla» y además nuestro emisor no se enciende:

Tal y como hemos explicado en un post anterior, el controlador de la tarjeta gráfica ya no incluye el controlador del emisor.

Tenemos que instalar el controlador del emisor de manera manual.

Curiosamente el controlador necesario para Windows 10 no tiene casi presencia en los buscadores, y es complicado localizarlo, pero aquí lo tienes:

https://www.nvidia.com/es-es/drivers/nv3dvisionusb/390_41/nv3dvisionusb-driver/

Este controlador hará que tu emisor se encienda y que emita estereoscopía.

El hecho de instalar este controlador NO MODIFICA EL LISTADO del desplegable «Estéreo – Modo de pantalla» en la configuración del controlador, de manera que no aparecerá la opción de «Emisor de infrarrojos» como siempre, de manera que tendrás que seleccionar como opción la opción Conector DIN interno (aunque no dispongas del «bracket» que permite conectar la tarjeta gráfica directamente con el emisor).

Sensor A3

Hemos añadido un nuevo sensor a Digi3D.NET que permite cargar imágenes obtenidas con la cámara A3 de VisionMap.

Esta cámara se caracteriza por utilizar un modelo de sensor denominado VM Quari-panoramic y el resultado es una imagen por pasada (como en las cámaras ADS40/80 de Leica) pero tomada con una cámara que oscila rápidamente en vez de un sensor de barrido.

En la siguiente captura de pantalla puedes ver un zoom extendido de un modelo estereoscópico obtenido con este sensor:

Digi3D.NET mostrando un modelo con el sensor A3

y en esta otra captura de pantalla puedes ver el detalle en los extremos de la cámara en el que se pueden ver las «pasadas» que va formando la cámara cuando esta oscila:

Detalle de un modelo con el sensor A3

Por último puedes ver en anaglifo un modelo estereoscópico para ver cómo se visualiza un modelo esterescópico con este sensor:

Sensor A3 en anaglifo

Intercambiando ojos en la ventana fotogramétrica

Digi3D 2011 incorpora una opción en el panel Propiedades de visualización que nos va a permitir intercambiar los ojos en la ventana fotogramétrica si tenemos cargado un modelo estereoscópico.

Esta opción es útil si cargamos un modelo con las imágenes intercambiadas o si disponemos de un sistema de visión estereoscópica en el que la posición de la ventana condiciona si el modelo se visualiza en estereoscopía o en pseudo-estereoscopía.

Si activamos la casilla de verificación Intercambiar ojos en el panel Propiedades de visualización (que puedes hacer aparecer mediante la opción del menú Ventana Fotogramétrica/Propiedades de visualización, el programa intercambiará la imagen izquierda por la derecha.

A continuación un vídeo en el que se ve esta nueva funcionalidad en la práctica.

Nuevos formatos de visión estereoscópica

Digi3D 2011 puede mostrar estereoscopía en la mayoría de monitores estereoscópicos del mercado.

Es posible mostrar estereoscopía en monitores Planar 3D, en monitores con filtros tipo Stereographics Monitor ZScreen, en monitores con gafas activas como nVidia 3DVision, en monitores con gafa pasiva como Zalman, en monitores auto-estereoscópicos y en monitores normales con gafas de anaglifo.

En el siguiente video de a continuación podrás comprobar cómo muestra Digi3D modelos estereoscópicos con todos los formatos soportados (excepto page flipping, que no se puede mostrar por internet).