Archivo de la etiqueta: productividad

Entidades de interés

Hoy presentamos una nueva funcionalidad en Digi3D.NET que te va a permitir incrementar tu productividad: Entidades de interés.

A partir de ahora las entidades pueden estar en dos estados: En la zona de interés o en la zona de no interés.

Por defecto todas las entidades que digitalicemos y que carguemos de un archivo de dibujo son de interés. Únicamente dejarán de ser de interés indicamos específicamente cuáles son las que queremos que sean de interés.

Para ello, disponemos de una nueva orden: SELECCIONA_ENTIDADES_DE_INTERES que puedes seleccionar mediante la opción del menú Edición/Seleccionar entidades de interés. Las entidades que selecciones una vez ejecutada esta orden serán las de interés, y las que no selecciones pasarán a ser entidades de no interés.

Digi3D.NET muestra las entidades que no son de interés con sus colores y patrón y relleno, pero con un factor de transparencia para que las veas gráficamente pero para que sepas que no son de interés y que por lo tanto es como si no estuvieran allí. De hecho, aunque las veas, no podrás hacer nada con ellas: ni seleccionarlas, ni tentativarlas, ni eliminarlas no modificarlas con absolutamente ninguna orden de Digi3D.NET. Es como si no estuvieran allí.

De esta manera, si estamos realizando por ejemplo una topología sobre una zona de un modelo, las herramientas topológicas se centrarán únicamente en las entidades que tengamos en la zona de interés, de manera que no se mostrarán errores topológicos de entidades que estén fuera de la zona de interés.

La orden SELECCIONA_ENTIDADES_DE_INTERES

Podemos seleccionarlas mediante cualquiera de las órdenes de selección múltiple de entre las que dispone el programa:

  • SELECCIONA_ULTIMO
  • SELECCIONA_VENTANA
  • SELECCIONA_LINEA
  • SELECCIONA_MULTIPLE
  • SELECCIONA_TODO_EN_CURSOR
  • SELECCIONA_TODO
  • SELECCIONA_COD
  • SELECCIONA_POLIGONO
  • SELECCIONA_DENTRO_POLIGONO
  • SELECCIONA_FUERA_POLIGONO
  • SELECCIONA_DENTRO_VENTANA
  • SELECCIONA_FUERA_VENTANA

De modo que si queremos que todas las entidades del archivo que crucen con una línea estén en la zona de interés, tan solo tenemos que ejecutar las órdenes:

ZONA_DE_INTERES
SELECCIONA_LINEA

Las entidades nuevas que generemos estarán siempre en la zona de interés.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Menús dinámicos más dinámicos que nunca

Presentamos una novedad que nos ayudará a incrementar la productividad con Digi3D.NET.

Una de las novedades que incorporó Digi3D.NET en el año 2011 fue la posibilidad de añadir etiquetas a los códigos en las tablas de códigos. Estas etiquetas actúan como tablas de códigos y tienen la particularidad de que Digi3D.NET las utiliza para mostrarlas como opciones en distintos menús del programa.

Por ejemplo si abrimos un archivo de dibujo con una tabla con etiquetas, si entramos en la opción del menú Análisis geométricos/Insertar un vértice en el punto de cruce de las líneas, podemos comprobar que el programa nos muestra tantas opciones como etiquetas tenga nuestra tabla de códigos tal y como puedes ver en la siguiente captura de pantalla:

menuetiquetasgrande

Gracias a esta funcionalidad podíamos crear topologías, detectar intersecciones, etc. de una manera muy rápida, pero tiene un inconveniente: Si nuestra tabla de códigos dispone de muchas etiquetas, los menús crecen tanto que llegan a ocupar más espacio que la altura del propio monitor, y buscar una opción puede llegar a ser complicado, de manera que se pierde el objetivo inicial de esta funcionalidad que era incrementar la productividad.

Hemos resuelto este problema haciendo que Digi3D.NET muestre únicamente las etiquetas de los códigos de las entidades de los archivos de dibujo cargados, de manera que si no tenemos entidades con el código de «Cantera» no se nos muestre por ejemplo la opción topológica para formar canteras.

En la siguiente captura de pantalla puedes ver el mismo archivo de dibujo que en la captura anterior pero activando esta funcionalidad:

menuetiquetaspeque

Como puedes comprobar únicamente se muestran dos etiquetas. Como en el archivo de dibujo no hay entidades con códigos que tengan asociada la etiqueta MDT, no tiene sentido mostrar esa opción.

Puedes activar o desactivar esta funcionalidad mediante la opción del menú: Herramientas/Configuración/Comunicación con el usuario/Mostrar todas las etiquetas. La opción por defecto es mostrar únicamente las etiquetas de los códigos de las entidades cargadas.

A continuación te mostramos un vídeo con esta nueva funcionalidad:

Propiedades de la entidad seleccionada

Hasta ahora en Digi3D.NET teníamos tres herramientas para comprobar las propiedades de una entidad existente:

  • Ejecutar la orden LISTA y seleccionar la entidad. En el panel de Resultados podemos ver las coordenadas de sus vértices así como sus códigos y atributos de BBDD.
  • Tentativar la entidad con el panel Tentativos abierto. Aparecen en dicho panel todos los códigos que tenga asignada dicha entidad.
  • Ejecutar la orden EDITAR_COD y seleccionar la entidad. El programa nos mostrará los códigos de la entidad así como los atributos de BBDD que tenga asignado cada código.

Ninguna de estas opciones es productiva si queremos ver los atributos de BBDD de una entidad para tomar o no decisiones, como por ejemplo seleccionar uno u otro códigos si el atributo de BBDD «Estado de la vía» de una entidad existente tiene uno u otro valor.

Para solucionar este problema, hemos creado el panel Propiedades de la entidad seleccionada. Este panel muestra los códigos de la entidad que acabas de tentativar (independientemente del motivo por el cual has tentativando la entidad).

Muestra los códigos de la entidad y además los enlaces a BBDD de cada uno de los códigos, de manera que incrementarás exponencialmente tu productividad.

Puedes ver un ejemplo en el siguiente vídeo: