Archivo de la etiqueta: cambio rápido de modelos

Mejoras en el panel de proyecto fotogramétrico

Acabamos de añadir a Digi3D.NET una mejora en el panel fotogramétrico.

Hasta ahora, cuando cargábamos un proyecto fotogramétrico el panel de proyecto fotogramétrico nos mostraba todas las pasadas/modelos que había podido cargar (es decir, para todas aquellas en las que había localizado tanto orientación como las imágenes en el disco duro). En caso de que algún modelo no se hubiera podido cargar algún modelo, éste se mostraba deshabilitado, pero se mostraba igualmente.

La mejora que presentamos hoy consiste en que ahora podemos configurar mediante la opción del menú Herramientas/Configuración/Proyecto fotogramétrico una nueva opción: Mostrar solo modelos cargados.

Si activamos esta opción el programa filtrará los modelos que no ha podido cargar (porque no ha localizado las imágenes en el directorio) y nos mostrará únicamente aquellos que ha podido cargar.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

No pierdas el norte

El otro día un operador nos contó que cuando crean un proyecto fotogramétrico con la intención de utilizar la funcionalidad de cambio automático de modelos, rotan 180 grados las imágenes de pasadas impares, modifican el giro de kappa esas fotos en el archivo de aerotriangulación y luego crean los modelos de esas pasadas al revés, es decir, en vez de cargar el modelo 1-2, cargan el 2-1.

De esta manera evitan que se cambie el sentido del modelo si el cambio automático de modelos cambia a un modelo de otra pasada.

La verdad es que no habíamos pensado en este inconveniente, así que hoy hemos añadido una nueva funcionalidad a Digi3D.NET que realiza esta tarea de forma automática por nosotros.

Básicamente calcula la diferencia en grados entre el norte del modelo que tenemos cargado y el norte del modelo que se va a cargar. Si la diferencia es superior a un valor (que se puede configurar en Herramientas/Configuración/Proyecto fotogramétrico/Umbral para invertir modelo), el programa rotará automáticamente 180 grados ambas imágenes y además intercambiará los ojos izquierdo y derecho, de manera que veremos el modelo como si estuviera volado al revés y así no perderemos el norte.

Puedes deshabilitar esta nueva característica mediante la opción Herramientas/Configuración/Proyecto fotogramétrico/Invertir modelos para mantener norte.

A continuación un vídeo en el que te mostramos esta nueva funcionalidad:

 

Cambio rápido de imágenes

Acabamos de añadir a Digi3D.NET una novedad que nos va a permitir incrementar mucho nuestra productividad al trabajar con proyectos fotogramétricos creados con programas que no tienen el concepto de Modelo, como por ejemplo PhotoScan.

Históricamente el panel Proyecto Fotogramétrico (que antiguamente se denominaba panel de Cambio Rápido de Modelos) únicamente permitía cargar proyectos de programas que tenían concepto de modelo, como por ejemplo Inpho. Bien, pues acabamos de modificar este panel para que permita cargar proyectos de formatos que no tienen concepto de modelo, sino que tienen concepto de imagen.

Si cargamos un proyecto que tiene concepto de imagen como uno creado por PhotoScan, el programa detecta que el proyecto es de tipo imagen y cambia el interfaz de usuario del panel Proyecto Fotogramétrico, mostrando dos listas, una a la izquierda y otra a la derecha con todas las imágenes que forman parte del proyecto, de manera que cambiar la imagen izquierda es tan sencillo como hacer clic con el ratón en el nombre de la imagen izquierda que nos interesa, y lo mismo con la imagen derecha.

El programa no nos va a permitir seleccionar la misma imagen para las dos cámaras. Si seleccionas la misma imagen, te mostrará un cuadro de diálogo comunicándote el error.

Con este cambio, trabajar con proyectos de PhotoScan es mucho más rápido, pues no tienes que crear archivos de proyecto estereoscópico (.d3d) por cada modelo que cargues.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Mejoras al medir automáticamente múltiples orientaciones relativas

Podemos indicar (mediante la opción del menú Herramientas/Configuración/Cambio rápido de modelos/Correlar relativas) que Digi3D.NET calcule automáticamente las orientaciones relativas de los modelos enumerados en un archivo de cambio rápido de modelos que no tengan una orientación relativa asociada.

Hemos realizado dos cambios en esta funcionalidad:

  1. Ahora el cuadro de diálogo Orientación Relativa Automática por Correlación permite indicar en el desplegable Esquema la opción Von gruber calculado con porcentajes.
  2. Ahora se muestra en el panel de resultados la desviación típica resultante de todos los modelos calculados. De esta manera podemos comprobar los modelos que no se han calculado correctamente.

En el siguiente vídeo puedes ver esta nueva funcionalidad en acción:

[youtube:http://youtu.be/88Rj3qPNqXQ%5D