Archivo de la etiqueta: correlación

Mejoras al medir automáticamente múltiples orientaciones relativas

Podemos indicar (mediante la opción del menú Herramientas/Configuración/Cambio rápido de modelos/Correlar relativas) que Digi3D.NET calcule automáticamente las orientaciones relativas de los modelos enumerados en un archivo de cambio rápido de modelos que no tengan una orientación relativa asociada.

Hemos realizado dos cambios en esta funcionalidad:

  1. Ahora el cuadro de diálogo Orientación Relativa Automática por Correlación permite indicar en el desplegable Esquema la opción Von gruber calculado con porcentajes.
  2. Ahora se muestra en el panel de resultados la desviación típica resultante de todos los modelos calculados. De esta manera podemos comprobar los modelos que no se han calculado correctamente.

En el siguiente vídeo puedes ver esta nueva funcionalidad en acción:

[youtube:http://youtu.be/88Rj3qPNqXQ%5D

Mejoras en la medida automática de aerotriangulaciones

Hemos realizado tres mejoras la medida automática de aerotriangulaciones en Digi3D.NET:

  1. Posibilidad de comprimir el archivo de aerotriangulación

    El módulo de medida automática de aerotriangulaciones almacena en el archivo de proyecto (con extensión .aerotriangulacion.xml) un histórico de todas las observaciones, tanto las que se consideraron válidas como las que fallaron por algún motivo (factores de correlación o paralajes excesivos).
    Almacenamos el histórico de los puntos que han fallado para poder hacer análisis a posteriori, para averiguar la causa por la cual una determinada observación ha fallado en el proceso de correlación.

    Incluir estas observaciones fallidas puede hacer que el archivo de proyecto crezca mucho. Si no vamos a realizar un análisis de estas observaciones, es recomendable eliminarlas permanentemente.

    Para ello utilizaremos la opción Aerotriangulación/Edición/Comprimir (eliminar todas las observaciones deshabilitadas) en el menú principal de Digi3D.NET

  2. Mejorado el cuadro de diálogo que muestra el progreso de la correlación.

    Ahora el cuadro de diálogo muestra varias ventanas indicando el número de observaciones que han fallado por factores de correlación inferiores a los mínimos exigidos en los niveles piramidales 16,8,4 y 1, los factores de correlación medios en cada nivel piramidal, el número de observaciones en el nivel piramidal 1 que se han considerado inválidas porque su factor de paralaje era superior al máximo permitido y por último el número de observaciones válidas.

  3. Mejoras en la velocidad de correlación con imágenes TIFF

    Se han reubicado secciones críticas (partes del programa que controlan los accesos a un recurso por múltiples hilos de ejecución) mejorando considerablemente la velocidad de correlación.