Archivo del Autor: joseangelmt

Carga de imágenes esféricas autocontenidas en archivos e57

Digi3D.NET permite cargar nubes de puntos densas de archivos e57 desde hace un año aproximadamente.

Este formato de archivo permite almacenar imágenes esféricas junto con la nube de puntos, pero Digi3D.NET no podía cargar estas imágenes.

Acabamos de añadir al importador de imágenes esféricas de Digi3D.net la posibilidad de extraer las imágenes de archivos e57, de manera que ahora al cargar un archivo e57 (en la ventana de dibujo) el programa te solicitará si quieres cargar imágenes esféricas o nubes de puntos.

Filtrar la visualización de geometrías en función de la escala de representación

La versión 2022.1 de Digi3D.NET trae como novedad la posibilidad de indicar en la tabla de códigos, por cada código, un factor de escala por debajo del cual se representarán las geometrías con dicho código.

Puedes ver en la siguiente captura de pantalla del editor de tablas de códigos que hemos asignado al código de Medianerías una escala de representación de 40. Si haces un zoom que muestre el modelo por ejemplo a escala 1:100, las medianerías se dejarán de visualizar. Si quieres que se visualicen siempre, debes introducir un 0 en este campo de configuración de códigos.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Fuentes TrueType en la ventana fotogramétrica

La versión 2022.1.0 trae como novedad la visualización de textos en la ventana fotogramétrica utilizando la misma fuente que en la ventana de dibujo.

Históricamente siempre se ha utilizado la fuente vectorial número 0 para mostrar textos en la ventana fotogramétrica, independientemente de la fuente que tuviésemos asignada para el código. A partir de ahora se mostrarán los textos idénticos tanto en la ventana de dibujo como en la fotogramétrica.

Actualización de la página de preguntas frecuentes respecto a la estereoscopía de NVidia

NVidia ha actualizado su página de preguntas frecuentes con respecto a la estereoscopía y parece que hay buenas noticias:

1. Las tarjetas gráficas no van a perder su capacidad de Quad Buffer, de manera que emiten estereoscopía.

2 . Como han dejado de fabricar los emisores y gafas, han separado el driver del emisor del driver de la tarjeta gráfica (porque no tiene sentido publicar junto con el driver de la gráfica algo obsoleto)

3. Resulta que están trabajando con una empresa llamada Volfoni para dar soporte a múltiples monitores para mostrar estereoscopía en su producto Volfoni Edge RF (cuya existencia desconocíamos)

https://nvidia.custhelp.com/…/3d-vision-end-of-life—faq

Carga de imágenes esféricas en Digi3D.NET

Acabamos de añadir al módulo MMS de Digi3D.NET la posibilidad de cargar imágenes esféricas.

Cargar las imágenes es tan sencillo como cargar como archivo de referencia el archivo de orientaciones de las imágenes.

Por ahora se soportan dos formatos de archivo:

  • Archivos External Orientation.csv generados por el sensor Leica Pegasus.
  • Archivos lb_panorama.csv generados por Topcon.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Órdenes en Python en Digi3D.NET

Digi3D.NET reconoce como órdenes nativas aquellos archivos Python ubicados en el directorio de macroinstrucciones.

Tenemos en nuestra cuenta de GitHub un repositorio en el que hemos subido algún ejemplo como una orden que simula al antiguo programa FILTRAR así como una orden que elimina curvas de nivel en función de la equidistancia.

En el siguiente vídeo te explicamos cómo ejecutar estas órdenes. Siéntete libre de forkear el repositorio y hacernos algún pull-request si deseas compartir tus órdenes con la comunidad.

Ortofoto Estereoscópica

El mes pasado reescribimos desde cero el sensor Ortofoto Estereoscópica que es el que se suele utilizar para realizar restitución fotogramétrica de drones, pues únicamente cargas un modelo y no tienes que cambiar entre cientos de pares estereoscópicos.

Este sensor lleva con nosotros ya muchos años, como anécdota te puedo contar que no se desarrolló para resolver el problema de los cientos de modelos de un proyecto de drones, sino que se hizo para permitir a una empresa brasileña restituir modelos obtenidos con un radar.

El problema que tenía este sensor es que era muy lento, pues tenía que calcular por software las teselas que se muestran en pantalla, y eso requería calcular la intersección de rayos que se proyectaban desde el centro de proyección virtual de cada cámara contra el MDT o el MDS cargados. Este cálculo era muy lento y tardaban mucho en aparecer las teselas.

El mes pasado todo esto cambió: Ahora todos los cálculos se realizan en la tarjeta gráfica y gracias a dispositivos como el Space Mouse Compact de 3D Connexion, se puede incluso cambiar el punto de vista tal y como puedes ver en este vídeo que publicamos en las redes sociales para anunciar el sensor:

Bien, pues hoy presentamos otra novedad, y es que hemos añadido la posibilidad de incluir en el archivo de Ortofoto Estereoscópica tanto el Modelo Digital de Superficie como el Modelo Digital del Terreno.

Si creamos este archivo con los dos tipos de modelo, Digi3D.NET nos permitirá cambiar de uno a otro en tiempo real.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en el siguiente vídeo:

Módulo MMS de Digi3D.NET

Presentamos el módulo MMS de Digi3D.NET con el que podrás digitalizar estereoscópicamente nubes de puntos densas.

En este vídeo (que puedes ver estereoscópicamente si dispones de unas gafas de anaglifo) comprobarás la fluidez con la que Digi3D.NET mueve una nube con 20 millones de puntos. Puedes utilizar cualquiera de los sistemas estereoscópicos soportados por Digi3D.NET además de cualquier dispositivo de entrada como manivelas, Stealth 3D Mouse, SoftMouse, etc.

La representacion de nubes de puntos densas en la ventana de dibujo es igual de fluida.

El módulo permite además (lo publicaremos en un siguiente vídeo) la carga de imágenes esféricas como las tomadas con el sensor LadyBug.

Carga de archivos Metashape 1.5.0 en Digi3D.NET versión 2019.x

Nos han llegado dos tickets de soporte técnico con el mismo problema: Digi3D.NET no puede cargar un proyecto de Metashape 1.5.0.

Tras analizar el formato hemos comprobado que finalmente han añadido información de pasadas en el formato, de manera que en breve (posíblemente mañana mismo) podremos cargar en el panel de proyecto fotogramétrico un archivo en este formato y Digi3D.NET nos mostrará las pasadas y modelos del proyecto.

Esta modificación la vamos a hacer para usuarios con mantenimiento activo, de manera que estos usuarios podrán cargar el archivo sin modificar.

Si estás anclado a la versión 2019 porque ha caducado tu mantenimiento, te mostramos aquí cómo manipular el archivo para que tu versión pueda cargar el proyecto: