Hoy presentamos dos novedades importantes relacionadas con archivos LIDAR:
- Ya es posible visualizar en la ventana de dibujo las nubes de estos archivos de dibujo. Hasta ahora únicamente se podían visualizar en la ventana fotogramétrica.
- Ahora los archivos LIDAR se consideran un modelo digital del terreno, lo que significa que Digi3D.NET puede utilizarlos para proyectar en tiempo real o para calcular una ortofoto.
Gracias a este punto, es posible restituir monoscópicamente con uno (o varios) archivos .las cargados bajo la ortofoto o la foto.
Se han añadido varias opciones para controlar la visualización de los archivos LIDAR tanto en el cuadro de diálogo Configuración como en el panel acoplable Archivos de dibujo.
En el cuadro de diálogo Configuración tenemos una nueva opción titulada Importador/Exportador de archivos LIDAR (*.las) con las siguientes opciones:
Variable | Descripción | Valor por defecto |
---|---|---|
Mostrar por defecto en ventana de dibujo | Si se activa, cuando se cargue un archivo LIDAR, este se mostrará inmediatamente en la ventana de dibujo. Podremos ocultarlo con posterioridad mediante las opciones del archivo en el panel Archivos de dibujo | Desactivado |
Consumir memoria de la tarjeta gráfica | Si está activo, se almacenarán los puntos que se muestran en la ventana de dibujo en la memoria de la tarjeta gráfica. Esto puede hacer que se consuma la memoria de la tarjeta (por ahora Digi3D.NET no optimiza la carga de puntos), pero hará que la visualización sea inmediata. Si se deshabilita, no se consumirá memoria de la tarjeta gráfica pero los zooms serán más lentos. | Activado |
Mostrar por defecto en la ventana fotogramétrica | Si se activa, cuando se cargue un archivo LIDAR, este se mostrará inmediatamente en la ventana fotogramétrica. Podremos ocultarlo con posterioridad mediante las opciones del archivo en el panel Archivos de dibujo | Desactivado |
Podemos controlar la visualización de los archivos LIDAR cargados mediante el panel Archivos de dibujo. Si desplegamos el menú de opciones del archivo .las aparecen varias opciones que nos van a permitir activar/desactivar la visualización de un determinado archivo LIDAR tanto en la ventana fotogramétrica como en la ventana de dibujo, además de poder indicar el color con el que se visualizarán los puntos en función de la categoría en la que esté clasificado.
Una vez cargado el archivo LIDAR (o los archivos, puedes cargar simultánemanete tantos como quieras), podemos activar la opción del menú Ventana fotogramétrica/Proyectar la coordenada Z usando los MDTs cargados. De esta manera podremos restituir monoscópicamente con la garantía de estar utilizando una coordenada Z válida. Activar esta opción no relentiza el programa ya que la proyección se realiza mediante algoritmos que permiten el movimiento en tiempo real.
Si no vas a utilizar la ventana fotogramétrica, sino que vas a realizar edición de una cartografía existente en la ventana de dibujo, puedes activar la opción del menú MDT/Proyectar la coordenada Z al mover sobre un MDT cargado.
Además ahora se pueden utilizar los archivos LIDAR para calcular ortofotos. Ya no es necesario cargar un archivo .MDT de MDTopX para calcular la ortofoto si tienes archivos LIDAR de la zona (aunque el rendimiento a la hora de calcular una ortofoto es muy superior si los modelos digitales del terreno son archivos de MDTopX que si son archivos LIDAR).