Uno de los principales objetivos para este año 2017 era el de añadir a Digi3D.NET soporte para programación Python, y hoy hemos cumplido ese objetivo.
Teníamos pensado desarrollar esta funcionalidad en un futuro, pero un ticket de soporte técnico que nos llegó hace dos semanas ha provocado que cambiemos nuestra hoja de ruta.
Copio aquí el contenido del ticket de soporte técnico:
¿Es posible imprimir el listado de los códigos de un archivo .TAB para ver los códigos que tengo o sólo puedo hacerlo abriéndolo con un editor de textos y elegirlos a mano?
¿Se puede imprimir desde el editor de tablas de códigos?
Gracias.
La respuesta es que no, no hay manera de imprimir el listado de códigos de una tabla de códigos determinada. Se puede hacer un programa de consola que utilice los objetos proporcionados por Digi3D.NET, pero eso requiere tener conocimientos de programación por un lado y de disponer de un compilador como Visual Studio .NET por otro, lo que en la práctica no tiene casi ningún usuario de Digi3D.NET.
Sin embargo, esta pregunta era la candidata ideal para forzarnos a implementar soporte de Python dentro del propio programa.
Como resultado hemos añadido un nuevo panel, que se puede abrir mediante la opción del menú Ventana/Python interactivo. Este panel es una consola de Python y nos va a permitir crear programas sin salir de Digi3D.NET y en el lenguaje Python que es muy sencillo de programar.
A continuación te muestro lo que hay que teclear en el panel de Python interactivo para obtener el listado de códigos de nuestra tabla de códigos activa:
for codigo in diging.DigiTab.Codes:
print codigo.Name + ' ' + codigo.Description
Tan sencillo como eso. Si lo tecleas, se mostrará un listado de códigos en la ventana de Python interactivo. Luego puedes utilizar el botón derecho del ratón para copiar los códigos al portapapeles.
A continuación un vídeo en el que se muestra en acción: