Existen distintos sistemas de coordenadas de referencia:
- Horizontales 2D (para coordenadas X,Y o Latitud,Longitud)
- Horizontales 3D (que son siempre coordenadas geográficas Latitud,Longitud,H (siendo H altitud elipsoidal)
- Verticales (para coordenadas Z)
- Geocéntricos (para coordenadas ortogonales con origen del sistema en el centro de la tierra)
- Compuestos (formados por un sistema horizontal 2D y un sistema vertical)
Hasta hoy siempre que Digi3D.NET necesitaba saber acerca del sistema de coordenadas de referencia de un determinado objeto como la ventana de dibujo, o un modelo fotogramétrico, solicitaba al usuario por un lado el sistema de coordenadas de referencia horizontal y por otro lado el sistema de coordenadas vertical.
Esto imposibilitaba la posibilidad de trabajar en sistemas horizontales 3D, de modo que si queríamos restituir un modelo satelital con coordenadas (Latitud, Longitud, H elipsoidal), teníamos que seleccionar como sistema de coordenadas de referencia WGS 84 por ejemplo y como vertical seleccionar desconocido ya que no existe ningún sistema de coordenadas de referencia elipsoidal.
Hemos modificado el programa en varios aspectos:
- Ahora todos los sistemas de coordenadas que seleccionemos van a ser 3D, de modo que donde antes se preguntaba por el horizontal y el vertical, ahora se pregunta por un único sistema de coordenadas de referencia.
Las ventanas que muestran el título del sistema de coordenadas de referencia muestran en una única línea el nombre del sistema. Si éste es compuesto se muestra el nombre de la siguiente manera: horizontal + vertical como por ejemplo WGS 84 / UTM Zone 30N + EGM08 REDNAP.
- Hemos remodelado completamente el cuadro de diálogo de selección de sistemas de coordenadas de referencia.
El nuevo cuadro de diálogo tiene las siguientes novedades:
- Únicamente permite formar sistemas 3D, que pueden ser o un sistema horizontal 3D o un sistema compuesto formado por un geográfico para el horizontal + uno vertical o uno proyectado para el horizontal + uno vertical
- Permite indicar el sentido de los ejes en los sistemas geográficos (tanto en los 2D como en los 3D).
Podemos seleccionar una de las siguientes opciones:- Estándar, lo que significa que el sistema de coordenadas de referencia que se va a crear tiene los ejes tal y como los definió su creador.
- Latitud, Longitud.
- Longitud, Latitud.
Esto es importante pues en ocasiones gracias a estas opciones podemos especificar el orden de las coordenadas al exportar a un Shapefile por ejemplo. Otros programas no cumplen bien el estándar de OpenGis y esperan recibir Longitud,Latitud aunque el sistema de coordenadas de referencia asociado a los shapefiles indique claramente que las coordenadas deben ser Latitud, Longitud.