Limitando el factor de zoom en la ventana de dibujo

Línea que llega al borde de hora pero que al realizar un factor de zoom importante parece que están separadas. El ancho total de la pantalla en terreno no llega al centímetro

Línea que llega al borde de hora pero que al realizar un factor de zoom importante parece que están separadas. El ancho total de la pantalla en terreno no llega al centímetro


Digi3D nos permite realizar zooms ilimitados en la ventana de dibujo.

El programa muestra una rejilla cuando considera que el usuario ha realizado un zoom lo suficientemente grande, pero hasta hoy el usuario era libre de seguir haciendo zoom y más zoom hasta conseguir ver un efecto en el que dos líneas que están conectadas aparecen como desconectadas.

Es un efecto de representación de la tarjeta gráfica. De hecho si medimos la distancia entre dónde está representando la tarjeta gráfica el extremo de la línea y dónde debería estar la distancia es cero.

Este efecto es debido a que las tarjetas gráficas no trabajan con doble precisión, trabajan con precisión simple (lo que complica muchísimo la programación de Digi3D, pues éste para solucionar estos problemas de redondeo se las tiene que apañar para recortar los modelos en teselas, tarea nada fácil cuando tenemos texturas, polígonos, fuentes, …).

A pesar del esfuerzo de Digi3D.NET para minimizar este problema llega un momento en el que se ve este efecto.

Para solucionar el problema de que el usuario amplíe tanto, hemos añadido dos opciones en la configuración de Digi3D.NET, en el menú Herramientas/Configuración/DigiNG:

Opción Descripción Valor por defecto
Limitar el zoom máximo Si lo activamos, Digi3D.NET limitará los factores de zoom en la ventana fotogramétrica. Deshabilitado
Tamaño de ventana Tamaño mínimo que podrá tener la ventana de dibujo 1 metro.

Podemos configurar un factor de zoom máximo en la ventana de dibujo de DigiNG.

1 comentario en “Limitando el factor de zoom en la ventana de dibujo

  1. Juan Carlos Gómez

    La única forma de saber si las líneas están conectadas es hacer «bintram» para tramificar líneas, si realmente están conectadas aparecería un nuevo tramo de línea y si por el contrario no existe un nodo entre esas líneas, no aparecerá un nuevo tramo quedando el dibujo como el original. Por supuesto sin tener que extender las líneas previamente para garantizar la conectividad entre las diferentes líneas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s