Archivo de la etiqueta: orden

Prohíbe la ejecución de órdenes

En ocasiones nos interesa prohibir la ejecución de alguna orden de Digi3D.NET para evitar problemas que puedan ocasionar dichas órdenes, como por ejemplo la orden Gen, que generaliza un archivo de dibujo pudiendo estropear los vértices topológicos existentes en un segmento.

Presentamos hoy una nueva orden que nos va a permitir prohibir la ejecución de órdenes: PROHIBE_ORDEN.

Esta orden espera que le pasemos como parámetros los nombres de las órdenes que queremos prohibir. Podemos ejecutar esta orden tantas veces como queramos o podemos anular varias órdenes simultáneamente pasándole múltiples parámetros.

Por ejemplo, si queremos anular las órdenes G, GEN y COMPRIMIR, tan solo tendremos que ejecutar la orden:

PROHIBE_ORDEN=G GEN COMPRIMIR

y habremos anulado dichas órdenes.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

 

 

Mostrar paso de curvas

Digi3D 2011 incorpora una nueva funcionalidad que nos va a ayudar a incrementar la producción a la hora de digitalizar curvas de nivel.

Consiste en una nueva orden que, al activarse, muestra tanto en la ventana fotogramétrica como en la ventana de dibujo una animación indicando por qué parte de una determinada línea debe cruzarse la curva de nivel que se está digitalizando. El objetivo de esta orden es que el operador realice una aproximación a la línea en cuestión adecuada a la forma de la curva de nivel, y el evitar el tener que utilizar el modo de búsqueda 12 (aunque este sistema no es en absoluto incompatible con el modo de búsqueda 12).

Realmente son dos órdenes: una para configurar los parámetros (que no son otros que la tolerancia permitida y los códigos de las líneas sobre las cuales queremos ver la animación).

Se ha incorporado a la barra de herramientas Tentativo un botón que permite activar y desactivar esta funcionalidad así como un menú desplegable que nos permite configurar los parámetros anteriormente mencionados.

Si quieres ejecutar estas dos órdenes manualmente (en un archivo de macroinstruciones por ejemplo), aquí tienes las órdenes:

Nombre Parámetros Descripción
configurar_mostrar_paso_curvas [tolerancia] [código1]..[códigoN]

Esta orden admite etiquetas, de modo que si tenemos varios códigos agrupados con la etiqueta #Caminos, podemos poner #Caminos y la orden tendrá en cuenta todos estos códigos.

Permite especificar la tolerancia (que define el ancho de la animación) y los códigos de las líneas que se analizarán y sobre las cuales se mostrarán las animaciones.
mostrar_paso_curvas
  • Sin parámetros cambia de activado/desactivado
  • =1 Activado
  • =0 Desactivado
Activa/Desactiva la visualización de las animaciones.

Esta herramienta únicamente funciona si se cumplen las siguientes situaciones:

  1. Tenemos abierto un modelo fotogramétrico.
  2. Tenemos abierto un archivo de dibujo.
  3. Tenemos bloqueada la Z de la ventana fotogramétrica FIJAZ=1
  4. Tenemos activada la orden MOSTRAR_PASO_CURVAS

Renombrando códigos desconocidos

Digi3D 2011 incorpora una herramienta nueva que nos va a ayudar a renombrar los códigos desconocidos del archivo de dibujo cargado.

En ocasiones cargamos archivos de dibujo con entidades con código desconocido. Muchas veces es difícil renombrarlos porque en su nombre puede haber espacios, lo que requiere utilizar comillas a la hora de ejecutar la orden renomcod.

Esta nueva herramienta que incorpora Digi3D 2011 y que podemos activar en el menú Editar/Renombrar códigos desconocidos nos va a permitir de una forma muy visual renombrar los códigos desconocidos por códigos de la tabla de códigos activa.

Cortar y Borrar

Una tarea muy común en edición consiste en cortar una polilínea existente y eliminar uno de los dos extremos.

Hasta la versión 2011 realizar esta tarea requería ejecutar dos órdenes: CORTAR_E y BORRA_E.

Digi3D 2011 incorpora una nueva orden, denominada CORTAR_Y_BORRAR que nos va a permitir realizar esta tarea de una forma mucho más rápida.

A continuación tienes un vídeo de esta orden en acción.

Trim a un lado

Digi3D 2011 incorpora una orden que nos va a permitir cortar todas las entidades que se cruzan con una línea límite simultáneamente, eliminando las partes de estas líneas que estén a un lado de la línea límite.

Esta orden, denominada TRIM_LADO y que podemos localizar en el menú Editar/Polilíneas/Recortar múltiples líneas en el cruce con otra línea (por un lado) nos va a ahorrar mucho tiempo si pretendemos recortar todas las entidades que interseccionan con la línea límite.

Es una evolución de la orden TRIM y en esta ocasión, en vez de solicitar los tramos de línea a eliminar, nos solicita que digitalicemos un punto a un lado de la línea límite, encargándose de eliminar todas las líneas que interseccionen con ese límite por el lado indicado.

Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación tienes un vídeo en el que se demuestra esta nueva funcionalidad.

Trim múltiple

Digi3D 2011 incorpora una orden que nos va a permitir recortar múltiples entidades por una línea de límite.

Esta orden, denominada TRIM_M y que podemos localizar en el menú Editar/Polilíneas/Recortar múltiples líneas en el cruce con otra línea nos va a ahorrar mucho tiempo si pretendemos recortar múltiples entidades que interseccionan con una línea límite.

Es una evolución de la orden TRIM, y en vez de solicitar una a una las entidades a recortar, espera a que digitalicemos una línea virtual. Una vez finalizada esta línea virtual, se recortarán todas las líneas que interseccionen con esa línea virtual.

Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación tienes un vídeo en el que se demuestra esta nueva funcionalidad.