Archivo de la etiqueta: jpeg

Mejora impresionante en la velocidad de carga de imágenes JPEG

Hemos rediseñado la extensión de Digi3D.NET  que se encarga de cargar imágenes en formato JPEG para hacer que la carga de este tipo de imágenes se realice mucho más rápido.

Ahora la extensión utiliza el modo buffered que permite recargar la misma imagen varias veces y además nos hemos pasado a libjpeg-turbo, de manera que la decompresión utiliza las instrucciones SIMD (MMX, SSE2, AVX2, NEON, AltiVec) del procesador.

El resultado es impresionante tal y como puedes ver a continuación:

Carga nativa de archivos JPEG en la ventana fotogramétrica

Digi3D.NET siempre ha podido cargar archivos JPEG en la ventana de dibujo, nunca en la ventana fotogramétrica. La causas de no añadir esa posibilidad eran las siguientes:

  • Las cámaras fotogramétricas clásicas (las de avión, no las de drone) guardan las imágenes en formato TIFF de forma nativa. Ninguna guarda archivos JPEG.
  • La velocidad de descompresión del formato JPEG no es muy rápida.
  • JPEG no está pensado para imágenes enormes (más de 10000×10000 píxeles, que es lo habitual en imágenes fotogramétricas), para este tipo de imágenes hay otros formatos que sí que soporta Digi3D.NET en la ventana fotogramétrica, como ECW, MrSID, etc. que son muy rápidos y tienen un ratio de compresión mucho mejor y con menos pérdida que JPEG.
  • JPEG no admite niveles piramidales mas allá del 16, y con imágenes tan grandes, ese nivel piramidal es muy corto, no podrías llegar a ver la imagen completa al hacer un zoom extendido.

Pero nos guste o no estamos en la era de los drones y todo ha cambiado.

  • Ahora se vuela con cámaras «de juguete» que de forma nativa almacenan archivos .JPG.
  • Las imágenes ya no son tan grandes y si que podemos verlas completas en el nivel piramidal 16.

Así que hemos decidido añadir carga de archivos JPEG en la ventana fotogramétrica, de manera que ahora la ventana fotogramétrica admite los siguientes formatos de imagen:

Formato Extensiones
TIFF *.tif, *.smti, *.pyr
Earth Resource Mapping *.ecw
MrSID *.sid
JPEG 2000 *.jp2
National Imagery Transmission Format *.ntf
JPEG *.jpg

Puedes verlo en acción en el siguiente vídeo: