Crea menús de Digi con el Editor de Tablas de Códigos

Digi3D.NET dispone de un panel denominado Cuadro de herramientas que es el heredero de los menús de Digi de MS-DOS. Es un cuadro que dispone de un desplegable denominado Carpetas. Una vez seleccionada una opción en el desplegable, se muestran en el contenido principal del panel los grupos de herramientas asociados a dicha carpeta, y dentro de cada grupo  se localizan las herramientas, que no son más que opciones que al pulsarlas ejecutan una seria de órdenes.

Panel cuadro de herramientas.PNG

Este panel te permite crear carpetas y en cada carpeta crear grupos y en cada grupo te permite crear tantas acciones como quieras.

En esta imagen puedes ver el panel Cuadro de herramientas en el cual está seleccionada la carpeta Restitución. Esta carpeta tiene dos grupos: Altimetría e Hidrografía. El usuario ha desplegado la opción Altimetría y el panel está mostrándole distintas opciones como Ver solo altimetría, Curva maestra, etc.

Hasta hoy Digi3D.NET rellenaba este panel a partir de la información proporcionada Herramientas/Configuración/DigiNG/Menú tal y como puedes ver en la siguiente captura de pantalla:

Dialogo configuracion mostrando opcion de menu de digi

Este panel puede ayudar a incrementar mucho la productividad, pero el problema es que en la práctica casi nadie lo utiliza pues hay que confeccionar el archivo manualmente.

Hoy presentamos novedades al respecto: Hemos eliminado la posibilidad de tener un archivo de menú, de manera que hemos quitado toda referencia al menú en el cuadro de diálogo de Configuración, y hemos hecho que los menús formen parte de la tabla de códigos, de manera que hemos añadido una nueva pestaña al programa Editor de Tablas de Códigos denominada Cuadro de Herramientas que te va a permitir crear un cuadro de herramientas gráficamente. Puedes ver esta nueva pestaña en la siguiente captura de pantalla:

Editor de tablas de codigos mostrando panel de cuadro de herramientas.PNG

Como puedes ver, puedes crear carpetas. Cuando seleccionas una carpeta puedes añadir grupos y acciones.

Una vez seleccionada una acción, puedes introducir en el cuadro de la derecha tantas órdenes como quieras que se ejecuten cuando el usuario seleccione esa acción en particular.

Si al cargar un archivo de dibujo seleccionas una tabla de códigos que tenga incorporado un cuadro de herramientas, por el mero hecho de abrir el archivo el panel de Cuadro de Herramientas mostrará las opciones que tengas asignadas en la tabla de códigos.

Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s