La práctica mayoría de las funcionalidades que hemos añadido a Digi3D.NET en los últimos meses estaban enfocadas en realizar controles de calidad de la cartografía en tiempo real.
Gracias a estas funcionalidades el programa le informa de errores al operador en el mismo instante en el que digitaliza una entidad, pero no teníamos una herramienta que ejecutase esos test sobre cartografía existente.
Acabamos de añadir un nuevo menú a Digi3D.NET denominado Modelo semántico.
Este menú nos va a permitir por un lado habilitar o deshabilitar los test en tiempo de ejecución (mediante la opción Modelo semántico/Analizar modelo semántico al digitalizar entidad), y por otro lado ejecutar test a geometrías existentes mediante el submenú Modelo semántico/Analizar modelo semántico.
Este submenú es dinámico y muestra todas las etiquetas que aparezcan en la tabla de códigos (si es que en la tabla de códigos hemos añadido alguna etiqueta a algún código).
En la captura que encabeza esta entrada puedes ver que algunos códigos tienen la etiqueta RoadTranspFeatureOnGround, otras tienen Anexo_E, etc. Si seleccionamos por ejemplo Anexo_E, se realizará un análisis de modelo semántico a todos los códigos que tengan la etiqueta Anexo_E.
Este menú además dispone de una opción denominada Por código que muestra un cuadro de diálogo que nos permite seleccionar el o los códigos de las entidades a las cuales queremos realizar un análisis de modelo semántico, y por último dispone de la opción Geometrías visibles, que realiza el análisis a las geometrías que tengamos en este momento activadas en la ventana de dibujo.
El resultado de los test se muestra en el panel de resultados como puedes ver en la siguiente captura de pantalla:
Los test se programan como guiones en la tabla de códigos. Lo que ves en estas capturas de pantalla son test para el proyecto MGCP. Hemos publicado el código fuente de los test para que aprendas a añadir tus propios test en nuestro repositorio de código fuente en GitHub en https://github.com/digi21/mgcp
Puedes ver esta nueva funcionalidad en acción en el siguiente vídeo: