Publica cartografía en la web gracias al formato SVG (Scalable Vector Graphics)

Digi3D.NET dispone de un exportador a Scalable Vector Graphics (.svg).

Este es un formato vectorial en 2D que tiene la característica de ser estándar y de que la mayoría de los navegadores de internet implementan de forma nativa, de modo que si generas un archivo .svg y lo publicas en internet, tus visitantes podrán visualizar el archivo sin problemas.

El formato es escalable, lo que significa que el usuario puede hacer zoom sin perder calidad, y existen muchos programas editores de Scalable Vector Graphics, algunos libres como InkScape.

Para exportar a .svg primero debes indicar mediante el programa Editor de Tablas de Códigos los parámetros de exportación a .svg.

Parámetros de exportación svg

Como puedes comprobar, puedes especificar el ancho de los trazos (en píxeles), el color de los trazos, el tipo de unión entre segmentos, el tipo de punta de los trazos, si rellenar o no los trazos, el color de relleno y para las entidades puntuales, el radio del punto generado.

Una vez especificados los parámetros de traducción, tan solo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Cargar en Digi3D.NET el modelo a exportar. Cuadro de diálogo Guardar Como mostrando el parámetro Ancho del dibujo en SVG
  2. Seleccionar la opción del menú Archivo/Exportar
  3. En el desplegable Tipo, seleccionar Archivos Scalable Vector Graphics.
  4. En el campo Ancho del dibujo especificar el ancho en píxeles que tendrá el dibujo en el archivo resultante.
  5. Indicar la ruta donde generar el archivo.
  6. Pulsar el botón Guardar.
  7. Aparecerá el cuadro de diálogo Selecciona el sistema de coordenadas de referencia a asignar al archivo. Especifica el sistema de coordenadas de referencia en el que quieres exportar la cartografía y pulsa el botón OK.

Y ya tenemos nuestro archivo .svg. Si haces doble clic sobre el archivo, se abrirá un navegador de internet mostrándote los vectores. Ahora puedes utilizar una herramienta como IncScape para editarlo.

Y ya sólo te queda publicarlo en Internet. Si sabes un poco de HTML tan solo tienes que copiar el contenido del archivo generado en un archivo .html.

<!DOCTYPE html>
<html>
<body>

<h1>Aquí el mapa de mi pueblo</h1>

<!-- pega aquí el contenido del archivo .svg generado por Digi3D.NET -->
<svg width="100" height="100">
 
</svg>

</body>
</html>

A continuación tienes un vídeo en el que te mostramos esta funcionalidad

[youtube:http://youtu.be/l8Cap_G03IA%5D

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s