Hemos añadido la posibilidad de poder indicar porcentajes en los esquemas de orientación relativa y de medida de aerotriangulación en vez de fotocoordenadas, de manera que ahora podemos utilizar un único esquema independientemente del tamaño de las imágenes.
Hasta ahora Digi3D.NET permitía indicar a la hora de realizar una orientación relativa un esquema de Von Gruber con porcentajes, pero dicho esquema venía fijado de fábrica dentro del programa. Ahora esta funcionalidad ha desaparecido y el archivo de esquemas de relativa que se proporciona con el programa permite que indiquemos porcentajes.
Si decides crear un esquema con porcentajes, todas las coordenadas deberán estar expresadas en porcentajes. Los porcentajes se miden como porcentajes en el cuadrante superior derecho de la imagen, con origen en el centro de la imagen, de modo que para la coordenada X un porcentaje de 0% coincide en el centro de la imagen y de 100% coincide con el extremo derecho de la imagen. Para la coordenada Y un porcentaje de
En el siguiente recorte puedes comprobar el nuevo esquema que hemos añadido al archivo de esquemas de orientación relativa:
<scheme title="Von gruber calculado con porcentajes"> <point x="0%" y="0%"/> <point x="90%" y="0%"/> <point x="90%" y="90%"/> <point x="0%" y="90%"/> <point x="0%" y="-90%"/> <point x="90%" y="-90%"/> </scheme>
..y a continuación los esquemas que hemos añadido para la medida de aerotriangulación manual:
<scheme title="Varias pasadas con porcentajes"> <point prefix="" x="0%" y="0%" postfix="0"/> <point prefix="" x="0%" y="90%" postfix="1"/> <point prefix="" x="0%" y="-90%" postfix="2"/> </scheme> <scheme title="Una pasada con porcentajes"> <point prefix="" x="0%" y="0%" postfix="0"/> <point prefix="" x="0%" y="90%" postfix="1"/> <point prefix="" x="0%" y="78%" postfix="2"/> <point prefix="" x="0%" y="-78%" postfix="3"/> <point prefix="" x="0%" y="-90%" postfix="4"/> </scheme>