Visualizando archivos LIDAR (*.las) en la ventana fotogramétrica

Digi3D 2011 permite visualizar datos LIDAR en la ventana fotogramétrica sin consumir la memoria del sistema y a mucha velocidad.

En versiones anteriores no era posible cargar archivos .LAS y la única forma de comprobar los datos LIDAR era cargar los archivos .LAS en herramientas como MDTopX, generar una triangulación, proyectar una nube de puntos DEM, generar un archivo de dibujo y cargar el archivo de dibujo en el modelo fotogramétrico.

Este proceso tenía dos inconvenientes:

  • Se perdía la información de clasificación de los puntos en el archivo .LAS
  • Consumía muchísima memoria pues cada punto de lidar se convería en un punto Digi3D (con todas sus propiedades como código, rotación, máximas y mínimas, …), parámetros que no son necesarios para puntos LIDAR.

Digi3D 2011 ha mejorado considerablemente este escenario, pues ahora carga de forma nativa archivos .LAS y los trata de manera que no se consume a penas memoria y con un rendimiento increíble. Además tiene en cuenta la clasificación de los puntos y permite indicar los parámetros de visualización de los puntos en función de su clasificación (visible/invisible, grosor, color, factor de opacidad, …)

A continuación tienes un vídeo en el que se muestra esta nueva funcionalidad.