Archivo de la etiqueta: sensores

Cambios en los sistemas de coordenadas de referencia de los sensores

Hemos realizado una serie de modificaciones a los sensores de Digi3D.NET en lo referente a sistemas de coordenadas de referencia.

Ahora el programa no solicita el sistema de coordenadas de referencia al configurar los parámetros de los distintos sensores, de modo que en función del sensor se seleccionará de forma automática el sistema de coordenadas de referencia.

En la siguiente tabla puedes comprobar los sistemas de coordenadas de referencia asignados a la ventana fotogramétrica en función del tipo de sensor:

Sensor Sistemas de coordenadas de referencia permitidos
Satélite RPC Este sensor trabaja siempre en el sistema de coordenadas de referencia: EPSG:4979. Este es un sistema de coordenadas de referencia es idéntico al EPSG:4326 pero en vez de ser geográfico 2D, es geográfico 3D (con coordenadas Z elipsoidales).
VM Quasi-Panoramic Este sensor trabaja siempre en el sistema de coordenadas de referencia: EPSG:4979. Este es un sistema de coordenadas de referencia es idéntico al EPSG:4326 pero en vez de ser geográfico 2D, es geográfico 3D (con coordenadas Z elipsoidales).
ADS 40/80 Este sensor trabaja siempre en el sistema de coordenadas de referencia: EPSG:4979. Este es un sistema de coordenadas de referencia es idéntico al EPSG:4326 pero en vez de ser geográfico 2D, es geográfico 3D (con coordenadas Z elipsoidales).
Ortofoto Se obtiene el sistema de coordenadas de referencia de la orientación de la ortofoto. Si es un GeoTiff y éste (que no siempre es así) aporta información del sistema de coordenadas de referencia, el sensor tendrá ese sistema, si no es así y existe un archivo .prj, se asignará el sistema indicado en ese archivo, si no, el sistema de coordenadas de referencia será desconocido, tanto para el vertical como para el horizontal.
Ortofoto estereoscópica Se obtiene el sistema de coordenadas de referencia de la orientación de la ortofoto. Si es un GeoTiff y éste (que no siempre es así) aporta información del sistema de coordenadas de referencia, el sensor tendrá ese sistema, si no es así y existe un archivo .prj, se asignará el sistema indicado en ese archivo, si no, el sistema de coordenadas de referencia será desconocido, tanto para el vertical como para el horizontal.
Web Map Service Libre. Lo define la propia cadena de conexión al servidor WMS
Web Map Tile Service Libre. Lo define la propia cadena de conexión al servidor WMTS
Cónico
  • Si cargamos un modelo sin orientación absoluta ni aerotriangulación asociada, el sistema de coordenadas de referencia será Horizontal local + Vertical local.
  • Si el modelo tiene una aerotriangulación:
    • Si el archivo de aerotriangulación informa internamente de un sistema de coordenadas de referencia, se seleccionará este sistema de coordenadas de referencia. A día de hoy, únicamente los archivos .prj de Inpho son los únicos que informan de su sistema de coordenadas de referencia internamente
    • Si el archivo de aerotriangulación no informa internamente de un sistema de coordenadas de referencia, pero se localiza un archivo .prj en el mismo directorio que el archivo de aerotriangulación con un sistema de coordenadas de referencia, se seleccionará el sistema de coordenadas de referencia de ese archivo .prj
    • Si el archivo de aerotriangulación no informa de sistema de coordenadas de referencia ni se localiza un archivo .prj, se seleccionará como sistema de coordenadas de referencia Horizontal local + Vertical local.
  • Si se localiza un archivo de orientación absoluta, y éste proporciona información de sistema de coordenadas de referencia, se seleccionará éste sistema de coordenadas que sustituirá al proporcionado por el archivo de aerotriangulación.

En el siguiente vídeo vamos a aprender a asignar a un archivo de aerotriangulación .eo un sistema de coordenadas de referencia para que Digi3D.NET sepa la ubicación de dicho archivo en el espacio.

[youtube:http://youtu.be/-FIzU4cOp3Q%5D