Imprime los nombres de las órdenes de Digi3D.NET

La ventana de dibujo de Digi3D.NET no implementa las órdenes (como CIR2P, PARALELA, etc.), sino que delega esa responsabilidad en cada una de las extensiones del programa.

Estas extensiones son una serie de archivos con extension .DLL ubicados en c:\Archivos de programa\Digi21.net\Digi3D.NET y cuyos nombres forman el siguiente patrón: DigiNG.[extension].dll, como por ejemplo DigiNG.OrdenesTopologia.dll o DigiNG.OrdenesStandard.dll.

Cuando tecleamos el nombre de una orden, Digi3D.NET a priori no esa orden existe o no, de manera que consulta a cada una de las extensiones (DigiNG.OrdenesTopologia, DigiNG.OrdenesStandard, etc.) si implementan dicha orden. En caso afirmativo, le ordena a la extensión correspondiente que ejecute la orden con los parámetros que haya especificado el usuario.

Pero los nombres de las órdenes dentro de cada uno de estos archivos .DLL no tiene nada que ver con los nombres de las órdenes que tiene que ejecutar el usuario. El nombre de las órdenes internamente es un GUID. La orden (en castellano) CIR2P por ejemplo en realidad se llama {C9CE4CF2-6029-48e7-9FC1-141708C22393}. De hecho puedes probarlo tú mismo, puedes ejecutar la orden {C9CE4CF2-6029-48e7-9FC1-141708C22393} y comprobarás que en realidad se está ejecutando la orden CIR2P, de manera que antes de preguntarle a cada una de la extensiones si implementan una determinada orden, debe transformar dicho nombre de orden al formato GUID, y para ello utiliza los archivos de alias, que no son más que unos archivos .XML ubicados en c:\Archivos de programa\digi21.net\Digi3D.NET\es-ES para español de España y en c:\Archivos de programa\digi21.net\Digi3D.NET\en-US para inglés americano.

En esos archivos es donde se indica que la orden CIR2P en realidad se llama {C9CE4CF2-6029-48e7-9FC1-141708C22393} y  donde además se proporciona una pequeña descripción de cada orden y una lista (quizás no todo todo lo bien actualizada que debería ser)  de órdenes relacionadas.

Bien, pues hoy presentamos una novedad provocada por una solicitud de soporte técnico que recibimos la semana pasada solicitando la posibilidad de imprimir esta información en forma tabulada. Hemos modificado estos archivos de manera que si los arrastras por ejemplo a una ventana de Google Chrome, éste en vez de mostrarte el contenido del archivo .XML, te mostrará una tabla con dos columnas: el nombre de la orden y la pequeña descripción de dicha orden.

Puedes ver esta funcionalidad en acción en el siguiente vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s