Nuevo sensor: Web Map Tile Service

¡Hemos incorporado el sensor Web Map Tile Service a Digi3D.NET!

Este sensor te permitirá conectarte con Servicios Web de Teselas de Mapas como el de Ortofotos del PNOA en alta resolución.

Los servidores Web Map Tile Service se diferencian con los Web Map Service en que estos no son tan configurables, y las respuestas que devuelve el servidor son mapas estáticos, no es posible añadir dinámicamente capas e información pero tienen la ventaja de ser mucho más rápidos pues al ser mapas estáticos estos pueden estar cacheados en el servidor lo que significa que responden mucho más rápido que los servidores Web Map Service. Además estos cargan mucho menos los servidores que pueden ser tontos al contrario que los Web Map Service, que requieren siempre cierta inteligencia en el lado del servidor.

El sensor Web Map Service terminará desapareciendo de Digi3D.NET en la ventana fotogramétrica, y permanecerá en la ventana de dibujo, que es donde siempre ha tenido que estar, pues en la ventana de dibujo podemos interactuar con sus controles y añadir/eliminar dinámicamente capas y representaciones.

Para utilizar este sensor, tan solo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar el tipo de sensor en la pestaña Sensores Fotogramétricos del cuadro de diálogo Nuevo Proyecto.
  2. Parámetros de conexión Web Map Tile ServicePulsar el botón de los tres puntos que aparece al hacer clic en el campo Cadena de conexión. Aparecerá el cuadro de diálogo Parámetros de conexión a Web Map Tile Service.
  3. Rellenar la URL del servidor Web Map Tile Service en el campo URL de la conexión.
    (puedes ver un listado de servidores WMTS en la siguiente página: Servicios Web de Tesela de Mapas del Geoportal IDEE
  4. Seleccionar la capa que nos interese en el desplegable Capa.
  5. Seleccionar el estilo en el desplegable Estilo.
  6. Seleccionar el mapa a visualizar seleccionándolo en el desplegable Matriz de teselas.
    Cada mapa tiene asociado un sistema de coordenadas de referencia que podremos ver en el campo Sistema de Coordenadas de Referencia.

A continuación un vídeo mostrando esta funcionalidad:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s